Actualidad
La institución recomendó a la población a evitar salir de sus casas.
16 de marzo del 2023 | 22:13 Hrs. Redacción Willax TV
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó este jueves del peligro de desborde por el incremento del caudal del río Rímac, a consecuencia del ciclón Yaku.
"A las 18 horas se registró un caudal de 75.48 metros cúbicos, correspondiente al umbral de peligro de nivel amarillo, sin embargo, la activación de las quebradas aguas abajo de la estación hidrológica Chosica, han realizado aportes importantes al caudal del río Rímac, se estima que el caudal ha superado los 100 metros cúbicos, lo cual genera alto peligro por desborde en Chaclacayo, Huachipa, Ñaña, Carapongo, Santa Clara, Campoy, Malecón Checa y la avenida Néstor Gambetta", se lee en su comunicado.
Frente a esta situación, el Senamhi recomendó a la población a evitar salir de sus casas debido a que las vías de transito se pueden encontrar con problemas debido a estos desbordes.
"El Senamhi continuará monitoreando e informando sobre el comportamiento hidrológico de las condiciones hídricas y otros fenómenos de origen hidrometeorológico, a fin de que se desarrollen acciones de prevención y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales", añaden.
Esta noche ha generado preocupación entre los transeúntes y conductores de la vía de Evitamiento, debido a que se registraron filtraciones en el muro de contención que colinda con el afluente en el Centro Histórico de Lima.
La Policía Nacional del Perú (PNP) acudió hasta dicho tramo de la vía Evitamiento para desviar el tránsito y evitar que cualquier vehículo particular o de transporte público se vea afectado ante un eventual incremento de las filtraciones en el muro divisorio.
#News Lima: Peligro de desborde por incremento de caudal del río Rímac https://t.co/3WDQa55xg3 pic.twitter.com/zdZwkr7nzf
— Senamhi (@Senamhiperu) March 17, 2023
Butters sobre comunicado de la CIDH a favor de la JNJ: "Su sesgo ideológico es absolutamente 'progre'"
25 de septiembre del 2023Norma Yarrow: "Por su ineficiencia, el Ministerio de Cultura será la sepultura de Lima"
25 de septiembre del 2023Juan Carlos Liendo: "El Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha sido absorbido por una visión ideológica"
25 de septiembre del 2023Sporting Cristal empató 1-1 contra UTC y celebran sus rivales directos
25 de septiembre del 2023'Niño Guerrero': Mininter ofrece S/500,000 de recompensa por paradero del cabecilla del 'Tren de Aragua'
25 de septiembre del 2023Puente Piedra: se registra un incendio de consideración en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz
25 de septiembre del 2023¿Qué es el canon minero? Economista Alejandro Indacochea lo explica
25 de septiembre del 2023Defensor del Pueblo: "Todo Lima Metropolitana debió ser declarada en emergencia"
25 de septiembre del 2023Sedapal dice que 18 distritos recuperarán servicio de agua en 2 días, pero no precisa cuáles son
25 de septiembre del 2023Ministra Hania Pérez de Cuéllar sobre corte de agua anunciado por Sedapal: "No habrá desabastecimiento"
25 de septiembre del 2023Pachacamac: mujer y niña fueron baleadas durante asalto (VIDEO)
25 de septiembre del 2023Jorge Angulo, comandante de la PNP, sobre inseguridad: "Esto no se soluciona de la noche a la mañana"
25 de septiembre del 2023¡ALERTA! Incidencia de enfermedades diarreicas se incrementa ante intensas lluvias y huaicos reportadas
10 de abril del 2023Ciclón Yaku generó pérdidas de S/ 1,300 millones, según el Ministerio de Economía
27 de marzo del 2023Ciclón Yaku: profesionales de la salud brindaron atención médica a 130 niños de Chaclacayo
22 de marzo del 2023Ciclón Yaku: advierten que Gobierno Nacional no ha transferido recursos a las municipalidades para afrontar la emergencia climática
21 de marzo del 2023Gobierno otorgará cerca de 9,000 empleos temporales a afectados por lluvias
19 de marzo del 2023