Internacionales
El Fondo Económico Mundial realizó un ranking de 5 especialistas que serán los más requeridos en todo el mundo ante el avance de la tecnología.
19 de julio del 2023 | 07:42 Hrs.El continuo avance de la tecnología ha impulsado la adaptación de la sociedad en todos los ámbitos, que incluye el mundo laboral. Las compañías requieren personas que se especialicen en temas de tecnología con el paso del tiempo, ocasionando una mayor demanda de estos profesionales en el futuro.
Por lo cual, el Fondo Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) enumeró los 5 trabajos con mayor salida. Saadia Zahidi, directora gerente del WEF y jefa del Centro para la Nueva Economía y Sociedad de la organización, explicó que la inteligencia arificial genera empleo.
Tras el estallido de la inteligencia artificial, las empresas buscan personal que mejore esta herramienta para que simule el pensamiento humano y resuelva problemas complejos.
El aumento del calentamiento global que ha producido olas de calor en zonas como Estados Unidos, Europa y Asia, ha hecho necesarios especialistas en sostenibilidad ambiental para realizar estudios sobre el climático.
Para esta área, los especialistas deberán investigar datos que les permitan a las compañías tomar decisiones comerciales y con esta data mejora la productividad y eficiencia del cliente, disminuyendo los riesgos.
Se encargarán de prever filtraciones de las bases digitales de la empresa y evitar ser víctimas de hackers, que puedan utilizar datos privados para fines ajenos a la organización.
El auge de la modernización ha impulsado a las empresas a requerir ingenieros en robótica para diseñar, construir y reparar prototipos, así como máquinas. Adicionalmente, tendrán como labor realizar investigaciones y desarrollar nuevas aplicaciones para mejorar el uso de robots.
Ministerio de Justicia sobre Alberto Fujimori: "El juez de ejecución deberá expedir la disposición que corresponda"
29 de noviembre del 2023Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EE.UU., falleció a los 100 años
29 de noviembre del 2023Daniel Jara también declinó a reemplazar a Marita Barreto en el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder
29 de noviembre del 2023Defensa Gastón Campi está en los planes de Alianza Lima para la temporada 2024
29 de noviembre del 2023Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EE.UU., falleció a los 100 años
29 de noviembre del 2023Javier Milei: así Cristina Kirchner proclamó al libertario como presidente de Argentina (VIDEO)
29 de noviembre del 2023Evo Morales se entromete: "La pelea entre Boluarte y Benavides prueba que juntas conspiraron contra mi hermano Castillo"
29 de noviembre del 2023Nayib Bukele: 93% de salvadoreños votaría por él en elecciones de 2024
28 de noviembre del 2023Exoneran requisito de visa para salvadoreños que quieran visitar Perú
28 de noviembre del 2023España: peruano asesinó a su expareja y a su hijita de 5 años en Madrid
28 de noviembre del 2023Guerra en Medio Oriente: Israel liberó a tres mujeres y 30 niños palestinos
28 de noviembre del 2023Israel: Elon Musk y Benjamín Netanyahu recorren zonas atacadas por terroristas de Hamás
27 de noviembre del 2023Alberto Fernández abandona Argentina tras contundente triunfo de Javier Milei
26 de noviembre del 2023Pedro Suárez-Vértiz logra estrenar nueva canción gracias a la inteligencia artificial
12 de octubre del 2023Chorrillos: escolares utilizaron IA para vender fotos de sus compañeras supuestamente desnudas
28 de agosto del 2023Municipalidad de San Isidro aplicará inteligencia artificial para identificar a manifestantes
19 de julio del 2023San Isidro: cámaras con inteligencia artificial identificarán a requisitoriados durante marchas
14 de julio del 2023Inteligencia artificial: conoce cuatro herramientas que te ayudarán en tus estudios
13 de julio del 2023India: empresa despide al 90% de su personal de atención al cliente para reemplazarlo por una IA
12 de julio del 2023Óscar Becerra: "Las carreras se han reinventado para aprovechar nuevas tecnologías"
9 de julio del 2023