Actualidad
Además, se exhorta al Congreso de la República a cambiar el artículo 20 del Código Civil que señala que el apellido paterno debe ir primero.
8 de marzo del 2023 | 15:20 Hrs. Redacción Willax TV
El Tribunal Constitucional (TC) aprueba que los padres de familia tengan la libertad de escoger el orden de los apellidos de sus hijos tras mutuo acuerdo. Además, se exhorta al Congreso de la República a cambiar el artículo 20 del Código Civil que señala que el apellido paterno debe ir primero.
El TC indica también que el Pleno debe determinar un mecanismo de solución ante la disconformidad de los progenitores en el orden de apellidos de los hijos, “bajo el imperativo de protección del derecho a la igualdad y no discriminación por razón de sexo”.
Asimismo, condena al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) al pago de los costos procesales.
“En consecuencia, se ORDENA que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) proceda conforme a lo dispuesto en el fundamento 60 de la presente sentencia, a fin de brindar la posibilidad a los progenitores de determinar de común acuerdo el orden de los apellidos de su hija y, en caso no se lograrse tal acuerdo, proceda inmediatamente conforme a lo establecido en el fundamento 60 de la presente sentencia; y, de otro lado, se cumpla lo dispuesto en el fundamento 61, de ser el caso”, se lee en el documento.
Los magistrados Morales Saravia, Domínguez Haro, Monteagudo Valdez y Ochoa Cardich votaron a favor, mientras que Pacheco Zerga y Gutiérrez Ticse emitieron votos singulares por declarar infundada la demanda de amparo.
Esta sentencia del Pleno del TC se basa en fundamentos desarrollados precedentemente y en concordancia con los estándares internacionales, sustentándose en jurisprudencia propia y en experiencias comparadas de Argentina, Colombia, México, Ecuador, España y Francia.
Sporting Cristal vs. Sport Huancayo: Alejandro Hohberg ejecutó un penal con categoría para marcar el 2-0
3 de octubre del 2023Rosselli Amuruz se arrepiente de asistir a fiesta donde murió una persona: "Fue una mala decisión"
3 de octubre del 2023Sporting Cristal vs. Sport Huancayo: así fue el gol de Joao Grimaldo a favor de los 'Celestes'
3 de octubre del 2023Omar Neyra sobre la precariedad del sistema de salud: "Hay ineptitud, desidia y corrupción"
3 de octubre del 2023Omar Neyra sobre la precariedad del sistema de salud: "Hay ineptitud, desidia y corrupción"
3 de octubre del 2023Renzo Reggiardo discrepa con Ejecutivo: "El estado de emergencia se aplicó de forma equivocada"
3 de octubre del 2023Minsa analiza la posibilidad de que médicos trabajen en dos hospitales del Estado
3 de octubre del 2023Mininter sobre ampliación a 12 horas detención de extranjeros: "Es para tener una mejor información"
3 de octubre del 2023Gobierno amplía estado de emergencia en distritos de cuatro regiones para combatir la minería ilegal
3 de octubre del 2023Sospechoso de asesinato en fiesta donde estuvo Rosselli Amuruz viajó a Colombia
3 de octubre del 2023El Agustino: delincuentes le disparan a adolescente en intento de asalto y lo dejan grave
3 de octubre del 2023Ejecutivo prorroga estado de emergencia en 18 regiones por Fenómeno El Niño: ¿cuáles son?
3 de octubre del 2023Reniec y sus locales sobrevalorados: peruanos pagan millones de soles por el establecimiento
1 de octubre del 2023Tres aspirantes al Tribunal Constitucional podrían quedar fuera de concurso: ¿de quiénes se trata?
24 de septiembre del 2023Reniec se pronunció sobre los trámites de Oliver Sonne: ¿cuándo recibirá su DNI?
21 de septiembre del 2023José Luis Sardón: "Es indispensable salirnos de la Corte-IDH" (VIDEO)
17 de septiembre del 2023Minedu espera que quede en nada iniciativa legislativa que aprueba reponer profesores interinos cesados
3 de septiembre del 2023Keiko Fujimori: "La misma CIDH que beneficia a Victor Polay es la que bloqueó la libertad de mi padre"
31 de agosto del 2023TC admite a trámite demanda competencial presentada por Patricia Benavides contra la JNJ
31 de agosto del 2023