Tendencias:

Río Rímac presentó coloración rojiza en sus aguas: “Han arrojado algún material contaminante”

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha tomado muestras para llevarlas a un laboratorio.
febrero 5, 2025 –
13:17.
Actualizado en febrero 5, 2025 –
13:26.
Río Rímac se tiñe de rojo

En la tarde-noche del último martes, el río Rímac presentó un inusual cambio de color en sus aguas, que generó preocupación en los limeños.

El caudal evidenció una tonalidad rojizo en el tramo que va desde el puente Trujillo hasta la alameda de Chabuca Granda, donde diversos usuarios difundieron los materiales audiovisuales del hecho.

Esto ha generado que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) optara por tomar muestras del arroyo para llevarlas a un laboratorio, a fin de detectar la presencia de una posible sustancia química en el agua, sostuvo Mario Casaretto, presidente del directorio de Emape (Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos).

Asimismo, señaló que el color rojo en las aguas del río Rímac se debe a un “material contaminante” que han arrojado.

“Probablemente sean residuos. Así como arrojan desmonte, han arrojado algún material contaminante. Nadie los ha visto, estamos verificando los desplazamientos de camiones y carros, estamos coordinando con Lima Expresa, que tiene cámaras por esa zona y se pueda verificar algo”, dijo a Perú21.

El funcionario también remarcó que “no afecta” a la planta de tratamiento de agua La Atarjea, pues el tramo alcanzado por este colorante rojizo “se va al mar”.

Sedapal sobre tonalidad del río Rímac

Encendida las alarmas, Sedapal emitió un comunicado en el que aclara que el agua potable no se ha visto afectada por el insólito cambio de color en el río Rímac.

“La alteración en el color del agua ocurre aguas abajo de nuestras compuertas de captación, por lo que no representa un riesgo para el proceso de abastecimiento”, indicó la empresa estatal.

TAGS:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Seguir leyendo

Te puede interesar ...

Etiquetas recientes:

Lo último