Internacionales
La variante se está esparciendo rápidamente en países como Estados Unidos, China, Japón, Canadá y Reino Unido.
11 de agosto del 2023 | 11:07 Hrs.La Organización Mundial de la Salud anunció durante esta semana el surgimiento de una nueva variante de COVID-19, la cual fue denominada como "variante de interés".
El nombre científico asignado a esta variante es EG.5, aunque también ha recibo el sobrenombre coloquial de 'Eris', con la finalidad de continuar con la tradición del empleamiento de la nomenclatura griega.
Dicha variante guarda una relación directa con la subvariante ómicron XBB.1.9.2, y según lo publicado por la OMS, se está esparciendo exponencialmente en el mundo, teniendo como principales países infectados a Estados Unidos, China, Japón, Canadá y Reino Unido.
Aunque los casos de pacientes contagiados con esta variante va en aumento, cabe destacar que no llega a ser un peligro latente para la salud pública, ya que si bien es más contagiosa y lograr vencer la barrera de inmunidad proporcionada por las vacunas, no provoca una reacción más fuerte que las anteriores variantes.
"Mientras que la EG.5 ha mostrado un aumento en su prevalencia, una ventaja de crecimiento, y propiedades para escapar a la inmunidad, no se han reportado cambios en la severidad de la enfermedad hasta la fecha”, se logra leer en el documento publicado por la OMS.
Los posibles síntomas que puede llegar a tener un paciente infectado con este nuevo tipo de COVID-19 son: fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, pérdida de los sentidos (gusto y/u olfato), tos, estornudos o mucosidad.
SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP AQUÍ.
Evo Morales se entromete: "La pelea entre Boluarte y Benavides prueba que juntas conspiraron contra mi hermano Castillo"
29 de noviembre del 2023Congreso: pleno retoma debate de Ley de Presupuesto 2024
29 de noviembre del 2023Melissa Klug publica la primera foto con su bebé: "Pedacito de mi vida"
29 de noviembre del 2023¡En busca de un sueño! Joao Grimaldo viajó a Europa para definir su futuro
28 de noviembre del 2023Evo Morales se entromete: "La pelea entre Boluarte y Benavides prueba que juntas conspiraron contra mi hermano Castillo"
29 de noviembre del 2023Nayib Bukele: 93% de salvadoreños votaría por él en elecciones de 2024
28 de noviembre del 2023Exoneran requisito de visa para salvadoreños que quieran visitar Perú
28 de noviembre del 2023España: peruano asesinó a su expareja y a su hijita de 5 años en Madrid
28 de noviembre del 2023Guerra en Medio Oriente: Israel liberó a tres mujeres y 30 niños palestinos
28 de noviembre del 2023Israel: Elon Musk y Benjamín Netanyahu recorren zonas atacadas por terroristas de Hamás
27 de noviembre del 2023Alberto Fernández abandona Argentina tras contundente triunfo de Javier Milei
26 de noviembre del 2023Estados Unidos: apuñalan en prisión al policía condenado por el asesinato de George Floyd
25 de noviembre del 2023Ministro de Salud le responde a Nicolás Maduro: "Es mejor estar últimos en la tabla del fútbol, que en la economía mundial"
25 de noviembre del 2023INS advierte que a la semana fallecen en el país entre 30 y 40 personas por el COVID-19
6 de noviembre del 2023¡Atención! Se detectó el primer caso en Perú de la variante 'Pirola' de la COVID-19, informó INS
4 de noviembre del 2023Franja de Gaza: OMS pide a Hamás pruebas de que los rehenes siguen vivos
25 de octubre del 2023César Campos sobre Martín Vizcarra: "Es lo más despreciable que existe en el Perú"
24 de octubre del 2023Milagros Leiva a Martín Vizcarra: "Espero que algún día seas denunciado por delito de lesa humanidad"
24 de octubre del 2023Cáncer de mama: se reporta un crecimiento de casos del 18%, según EsSalud
19 de octubre del 2023