Internacionales


Estados Unidos restringirá de "manera drástica" solicitudes de asilo en la frontera con México

Esta orden llega a seis meses de las elecciones, en las que Biden aspira a ser reelegido para un segundo mandato.


Portada: Estados Unidos restringirá de "manera drástica" solicitudes de asilo en la frontera con México Frontera de México. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes una orden ejecutiva que restringirá de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México, en lo que supone una de sus medidas migratorias más duras.

La orden entrará en vigor este mismo martes porque ya se está superando esa cifra de 2.500 detenciones, con una media de 4.200 arrestos diarios ocurridos en abril, la última cifra oficial disponible.

Según detallaron los funcionarios, quienes lleguen a la frontera una vez que se supere ese umbral de 2.500 estarán sujetos a "un estándar significativamente más alto" para calificar para asilo.

TAMBIÉN PUEDES VER | AMLO anuncia que abandona la política tras victoria de izquierdista Claudia Sheinbaum: "Me jubilo"

En concreto, en esa instancia, los migrantes deberán demostrar que existe una “posibilidad razonable” de que están en riesgo de sufrir torturas o ser perseguidos si son devueltos a su país de origen. En cualquier caso, los funcionarios argumentaron que Estados Unidos se adherirá a las obligaciones de la convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, que prohíbe expulsar a alguien a un país donde puede ser torturado.

Sin embargo, si los migrantes no son capaces de demostrar que califican para asilo bajo este estándar más elevado, serán deportados en cuestión de "horas" o "días", según indicaron los funcionarios. En ese caso, la situación variará dependiendo de la nacionalidad del migrante o solicitante de asilo.

TAMBIÉN PUEDES VER | México se tiñe de sangre en plenas elecciones: dos personas más fueron asesinadas en centros de votación

Aquellos que sean mexicanos o nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, serán devueltos directamente a México en virtud de acuerdos previos de EE.UU. con las autoridades mexicanas. Asimismo, aquellos que lleguen a la frontera desde otras partes tanto dentro como fuera del continente americano, como Colombia o Ecuador, serán expulsados en vuelos de deportación.

Esta orden llega a seis meses de las elecciones, en las que Biden aspira a ser reelegido para un segundo mandato y se enfrentará nuevamente al expresidente Donald Trump.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:


Willax © 2024. Todos los derechos reservados.