Internacionales
El fiscal señala que las investigaciones no revelaron "sospechas suficientes de actuación delictiva por parte de los responsables".
21 de marzo del 2023 | 13:43 Hrs. Redacción Willax TV
La fiscalía de Múnich informó este martres que se ha archivado la investigación contra el difunto papa Benedicto XVI por posible complicidad en abusos en el arzobispado de Múnich y Freising al no existir "sospechas suficientes" de actuación delictiva".
El fiscal jefe Hans Kornprobst subrayó que las investigaciones no revelaron "sospechas suficientes de actuación delictiva por parte de los responsables de personal", al referirse en concreto a Joseph Ratzinger, arzobispo de Múnich y Freising entre 1977 y 1982, su sucesor, el cardenal Friedrich Wetter, y el entonces vicario general, Gerhard Gruber.
Kornprobst señaló que "hechos cometidos hace tanto tiempo han prescrito sin lugar a dudas, por lo que la persecución penal queda descartada".
El fiscal subrayó al presentar sus conclusiones que "las barreras para un enjuiciamiento son muy altas".
Así, al trasladar por ejemplo a un religioso sospechoso de abusos de una diócesis a otra, no basta con haber tomado una "decisión de personal cuestionable" por la que niños o jóvenes se puedan haber visto expuestos al peligro de convertirse en víctimas de un delito sexual.
El fiscal se mostró convencido de que "seguro que hubo una serie de decisiones cuestionables".
"Pero la punibilidad por complicidad presupone, además, que se haya cometido realmente un nuevo delito y que éste además aún no haya prescrito, porque al prescribir el llamado delito principal prescribe también la complicidad", resaltó.
Por otra parte, Kornprobst señaló que la mayoría de los hechos expuestos ya eran conocidos y de ellos "no se desprende ningún comportamiento penalmente relevante".
El difunto papa Benedicto XVI era sospechoso de complicidad en las decisiones de personal en dos de estos casos, Wetter y Gruber, en cinco, respectivamente, precisó.
Cinco terremotos consecutivos sacuden India, Nepal y Afganistán
3 de octubre del 2023Yiddá Eslava responde a críticas por su separación de Julián Zucchi: "Falta de empatía"
3 de octubre del 2023Brandon Palacios tras ser convocado a la Selección Peruana: "Estoy en mi mejor momento"
3 de octubre del 2023El Agustino: delincuentes le disparan a adolescente en intento de asalto y lo dejan grave
3 de octubre del 2023Cinco terremotos consecutivos sacuden India, Nepal y Afganistán
3 de octubre del 2023Papa Francisco dice que sacerdotes pueden bendecir uniones de parejas del mismo sexo
2 de octubre del 2023OMS recomienda primera vacuna contra el dengue: ¿ya puede ser aplicada en Perú?
2 de octubre del 2023Tupac Shakur: arrestan al presunto asesino de la leyenda del rap tras 27 años
2 de octubre del 2023Karikó y Weisman ganan el Nobel de Medicina: sus descubrimientos hicieron posible la vacuna del COVID-19
2 de octubre del 2023OMS recomienda ahora solo una dosis de cualquier vacuna contra la COVID-19
2 de octubre del 2023México: cae techo de una iglesia durante un bautizo y deja al menos 10 muertos
2 de octubre del 2023Donald Trump sobre juicio civil en su contra: "¡Es es una farsa!"
2 de octubre del 2023Javier Milei: "En 15 años Argentina podría estar alcanzando niveles de vida similares a los que tiene Italia o Francia"
2 de octubre del 2023Nayib Bukele advierte a funcionarios de El Salvador: "Se va a la cárcel aquel que toca el dinero de mi pueblo"
1 de octubre del 2023Waldemar Cerrón sobre cuestión de confianza: “Nosotros no avalamos este tema"
9 de noviembre del 2022Luis Suárez dio positivo al coronavirus y se perderá el partido contra Brasil
16 de noviembre del 2020Huancayo: reportan que dirigentes son impedidos de ingresar a reunión con ministros y Pedro Castillo
7 de abril del 2022Ministerio de la Mujer dará apoyo legal a Isabel Cortez tras haber sido víctima de agresión física
10 de agosto del 2020Estados Unidos: La peor tormenta de nieve en los últimos años genera preocupación
18 de diciembre del 2020Neyra: “Preocupa el apresuramiento del Congreso para aprobar el reglamento de magistrados del TC”
17 de octubre del 2020Presidente Castillo respalda a Bellido: "Solo en unidad y constante diálogo avanzaremos"
2 de septiembre del 2021