Actualidad


Presidente de Corpac reconoce responsabilidad por falla eléctrica en aeropuerto: "Nunca se puso en riesgo la vida"

Durante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, José Luis Barrios indicó que van a redoblar las inspecciones a este sistema eléctrico que rodea la pista actual.


Portada: Presidente de Corpac reconoce responsabilidad por falla eléctrica en aeropuerto: "Nunca se puso en riesgo la vida" Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

El presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), José Luis Barrios, señaló este lunes que hay responsabilidad de dicha institución por la falla eléctrica que detuvo por varias horas las operaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

"La responsabilidad está, pero no es una responsabilidad por mala operación, mal manejo o negligencia", sostuvo durante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, que preside el legislador Wilson Soto.

TAMBIÉN PUEDES VER | Defensor del Pueblo plantea que Corpac se declare en emergencia: "Debe reorganizarse"

Barrios sostuvo que la falla se debió a un corto circuito ocurrido en el cableado subterráneo que se sitúa bajo la pista de aterrizaje actual del aeropuerto. El titular de la Corpac indicó también que, para realizar este cambio de cableado, se tendría que romper la pista, lo que la dejaría inoperativa. 

José Luis Barrios precisó que Lima Airport Partners (LAP) ya tiene programado para enero de 2025 trabajos de rehabilitación de dicho sistema una vez que esté lista la segunda pista de aterrizaje del Jorge Chávez, lo que incluye la colocación de luces nuevas, pero que lamentablemente "este problema se adelantó".

TAMBIÉN PUEDES VER | Caos en aeropuerto Jorge Chávez: pasajeros siguen varados a su suerte tras falla en pista

"Todo fue un muy lamentable incidente, pero me gustaría que quede muy en claro que nunca se puso en riesgo la vida de las personas, porque los controladores, cuando empezó la falla, comenzaron a derivar los aviones de acuerdo con los procedimientos establecidos, a otros (aeropuertos) alternos", dijo Barrios.

Finalmente, el titular de la Corpac indicó que van a redoblar las inspecciones a este sistema eléctrico que rodea la pista actual y continuarán con el plan previsto para usar la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto en caso de emergencia.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:


Willax © 2024. Todos los derechos reservados.