El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 8242/2023-PE, que propone otorgar una asignación especial mensual en favor de los comandos militares que participaron en el exitoso operativo de rescate de rehenes, conocido como 'Chavín de Huántar'.
La iniciativa legislativa fue aprobada en primera votación con 77 adhesiones. En contraste, se registraron 18 votos en contra y 12 abstenciones.
La congresista Adriana Tudela, titular de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, detalló que la propuesta establece una asignación especial mensual de S/ 2,550.00 nuevos soles para cada uno de los comandos militares involucrados en el operativo 'Chavín de Huántar'.
Sin embargo, este beneficio no será aplicable en los comandos que tengan sentencia firme condenatoria por la comisión de un delito doloso.
De acuerdo con la parlamentaria, los integrantes de las Fuerzas Armadas son ciudadanos con profunda vocación de servicio, dedicación y sacrificio por el Perú.
"Su función principal es la defensa nacional ante cualquier amenaza, tanto externa como interna", sostuvo la legisladora de Avanza País.
En primera votación, con 77 votos a favor, la representación nacional aprobó el dictamen que propone otorgar una asignación especial mensual a los comandos del operativo Chavín de Huántar.
Asimismo, se admitió la exoneración de la segunda votación. #PlenoDelCongreso pic.twitter.com/PLD0zVyPb5
— Congreso del Perú (@congresoperu) November 20, 2024