La tarde del último jueves se registró un huaico de grandes proporciones y desborde del río Tierras Blancas que causó daños en terrenos de cultivo e inundó casas en el distrito de Nasca, ciudad de Ica.
Frente a este desastre, según la Municipalidad Provincial de Nasca, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se encargará de coordinar las acciones de primera respuesta y apoyo a la población afectada.
Las zonas de San Marcelo, Sausal, la Orcona y Yaucas reportan los mayores daños a causal del huaico. En San Marcelo, el río Tierras Blancas desbordó una bocatoma inundando al menos 30 viviendas rústicas donde crían cerdos, patos y otros animales de corral.
Videos viralizados en las redes sociales se observa cómo este fenómeno trajo consigo lodo, piedras y troncos.
SENAMHI ALERTA
Al respecto, la ingeniera Rosario Julca, especialista en meteorología del Senamhi, señaló que las precipitaciones continuarán hasta el 10 de febrero, de acuerdo con el Aviso Meteorológico N°. 047.
“Hay que tener en cuenta que para que se haya generado lluvias en Nasca ha tenido que llover también las partes altas. Y justamente las lluvias más intensas se están dando en las zonas que son frontera con Ica; es decir, en los departamentos de Huancavelica y Ayacucho, en donde se ha registrado las lluvias más importantes. Por ende, han generado que se incrementen los ríos y podrían ocurrir nuevos desbordes“, dijo la especialista a Perú 21.
Rosario Julca comentó también que lo ocurrido en Nasca no es algo de solo un día.
“Ya hemos tenido avisos meteorológicos anteriores donde se han registrado lluvias persistentes en la sierra occidental del país, es por ello por lo que tras varios periodos de lluvias consecutivas entre ligeras, moderadas y fuertes ya ha generado el incremento de los ríos. Y ahora último ha generado también un desborde en Nazca”, señaló.
DECLARATORIA DE EMERGENCIA
Jorge Bravo, alcalde de la provincia de Nasca, pidió al Ejecutivo declarar el estado de emergencia dicha jurisdicción tras el huaico. Sostuvo que las quebradas que desembocan en los ríos Tierras Blancas y Aja están “activas”.