Actualidad


Corpac y su insólita justificación que habría causado apagón en el aeropuerto Jorge Chávez: "Fueron los ratones"

Esta explicación la brindó este organismo a la Defensoría del Pueblo.


Portada: Corpac y su insólita justificación que habría causado apagón en el aeropuerto Jorge Chávez: "Fueron los ratones" Aeropuerto Jorge Chávez. Fuente: Composición

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

¡De no creer! La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) sustentó ante la Defensoría del Pueblo, que una de las razones que habrían generado el apagón en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez se debería por la presencia de roedores. 

Para el organismo, este sería un punto que llevó al colapso a nuestro terminal aéreo, que perjudicó a más de 10 mil pasajeros, tardando días en poder llegar a su destino, causando un gran malestar. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Caos en aeropuerto Jorge Chávez no fue hecho "fortuito": al descubierto cadena de responsabilidades punibles 

Marcos Ibazeta Marino, adjunto de Lucha contra la Corrupción, Transparencia y Eficiencia de la Defensoría, compartió este lunes los resultados de la investigación por la suspensión de vuelos en el aeropuerto, registrada el pasado 2 de junio.

“El mantenimiento que hacían era solamente en las celdas donde estaban las luminarias, pero no en todo el cableado. La primera posibilidad es que la humedad y las condiciones del terreno hubiesen deteriorado el cable. Sin embargo, esa posibilidad significaba que entonces el cable no tenía protección suficiente y era un cable común”, declaró Ibazeta a Panamericana Televisión. 

Además, agregó: "La otra posibilidad nos dijeron que podían ser hasta los roedores”.

TAMBIÉN PUEDES VER | MTC anuncia reorganización de Corpac y compensación económica para pasajeros afectados por fallas en aeropuerto Jorge Chávez 

Con estos insólitos argumentos, lo que ha decretado la Defensoría es que Corpac tiene responsabilidad en esta negligencia: "Lo que pensamos los miembros de la comisión es que se inicie un proceso sancionador porque hay responsabilidades. Ya se calificará al más alto nivel, al nivel mediano, al nivel básico, pero lo urgente es que se tomen medidas técnicas para solucionar de inmediato el riesgo que está vigente”, remarcó el funcionario. 

 

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:


Willax © 2024. Todos los derechos reservados.