Actualidad


Caos en aeropuerto Jorge Chávez no fue hecho "fortuito": al descubierto cadena de responsabilidades punibles

Apagón en pista de aterrizaje evidenció falta de manejo de crisis y plan de contingencia.


Portada: Caos en aeropuerto Jorge Chávez no fue hecho "fortuito": al descubierto cadena de responsabilidades punibles Caos en aeropuerto Jorge Chávez.. Fuente: 'ContraCorriente'.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

El grave incidente del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, provocado por la desidia e incompetencia del sector Transportes y Comunicaciones, es una metáfora perfecta del actual gobierno "fortuito" de Dina Boluarte: no tenemos piloto.

Lo cierto es que no fue un suceso "fortuito", como deslizan desde el Poder Ejecutivo¿Qué ocurrió realmente el domingo 2 de junio desde las 18:18 de la noche, cuando un apagón en la pista de aterrizaje del aeropuerto más estratégico de la región evidenció una falta de manejo de crisis y plan de contingencia?

TAMBIÉN PUEDES VER | Fiscalía abre investigación preliminar contra Corpac por omisión de funciones

¿Por qué no se utilizó la segunda pista de aterrizaje inaugurada ostentosamente hace un año por la exministra Paola Lazarte? ¿Es Corpac o LAP el responsable? ¿Qué tiene que ver la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGCA) y la mala gestión del MTC en todo esto? 'ContraCorriente' brinda todos los detalles, especialistas y denuncias puestas en evidencia.

Corpac estaría pasando por una de sus mayores crisis: el tarjetazo en la designación de funcionarios y la corrupción en las compras y órdenes de servicios de los últimos 5 años pueden explicar la razón.

Resulta extraño que, a una semana del caos en el aeropuerto, no exista ni un solo responsable identificado por la paralización de las 12 horas de uno de los aeropuertos más importantes de Latinoamérica, que tuvo que desviar 245 vuelos para otras ciudades.

TAMBIÉN PUEDES VER | MTC anuncia reorganización de Corpac y compensación económica para pasajeros afectados por fallas en aeropuerto Jorge Chávez

La versión oficial es que un tablero de luces falló, que se ocasionó un corto circuito, que había que revisar el origen del daño y que no se les había dado mantenimiento a las luces en 14 años.

Las excusas que se dan son básicas y poco creíbles, y las pérdidas mayores de las aun calculadas: hasta el día de hoy se cancelan y reprograman vuelos. ¿Por qué no se ha dado un correcto mantenimiento a las luces de nuestras pistas? ¿Quiénes son los encargados? ¿Están realmente capacitados? La respuesta increíblemente es no.

MIRA EL REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:


Willax © 2024. Todos los derechos reservados.