Actualidad


Congreso: presentan proyecto para ingreso libre de alimentos y bebidas a "eventos de concurrencia masiva"

La iniciativa considera como eventos de concurrencia masiva a cualquier actividad cultural, académica, música, teatral u otra de índole recreacional.


Portada: Congreso: presentan proyecto para ingreso libre de alimentos y bebidas a "eventos de concurrencia masiva" Eventos de concurrencia masiva. Fuente: Composición.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

La congresista Digna Calle (Podemos Perú) presentó un proyecto de ley para el ingreso libre de alimentos y bebidas a los eventos de concurrencia masiva, a fin de evitar prácticas abusivas que limitan los derechos de los consumidores.

El proyecto de ley N.° 7887/2023-CR señala que la ley, de ser aprobada, será aplicable a las personas naturales o jurídicas de derecho público o privado que organicen o promuevan eventos de concurrencia masiva, así como a las personas que asistan a dichos eventos.

TAMBIÉN PUEDES VER | Indecopi advierte: empresas que llamen a usuarios sin su consentimiento podrían recibir multa de más de S/2 millones

Se dispone que los asistentes a cualquier evento de concurrencia masiva pueden ingresar con alimentos y bebidas para su consumo personal, tales como snacks, confitería, agua, bebidas gasificadas o refrescantes, así como cualquier otro alimento o bebida fabricada o elaborada, igual o de similares características a los que son ofertados por los organizadores o promotores del evento.

La iniciativa considera como eventos de concurrencia masiva a cualquier actividad cultural, académica, música, teatral u otra de índole recreacional, cuyo aforo es igual o superior a cien personas, a título oneroso, independientemente del tipo de control para el ingreso de los participantes.

TAMBIÉN PUEDES VER | Congreso promulga ley que excluye prisión preventiva en casos de legítima defensa

El incumplimiento de la norma será considerado como una práctica abusiva y será sancionado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) conforma a lo establecido en el código de Protección del Consumidor.

Digna Calle señala que los consumidores tienen el derecho constitucional a elegir y a la protección de sus derechos e intereses,  conforme lo que señala también el Código de Protección y Defensa del Consumidor que garantiza el derecho a elegir libremente entre productos y servicios idóneos y de calidad.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.