COMUNICADO DE ESDRAS MEDINA
El pasado 31 de enero, los siete integrantes de la JNJ recusaron a Esdras Medina por haber "incurrido de modo flagrante en adelanto de opinión respecto de las indagaciones que le han sido encomendadas".
Como se recuerda, el parlamentario es delegado de la Denuncia Constitucional 373 presentada ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra los miembros de la JNJ.
Mediante un comunicado, Medina afirmó que no ha sido notificado de la recusación presentada en su contra por los integrantes de la JNJ por adelanto de opinión.
Dijo también que para evitar algún tipo de cuestionamiento y sobre todo para "salvaguardar los derechos de los investigados al debido proceso parlamentario", se les remitió a los miembros de la JNJ los pliegos interrogatorios por escrito el 15 de diciembre del 2023.
El congresista Esdras Medina (Unidad y Diálogo Parlamentario) presentó su informe final en el que recomienda acusar por supuesta infracción constitucional a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Vale precisar que este documento deberá ser debatido por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC).
El legislador propone acusar a Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Antonio de la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry por infracción de los artículos 156, inciso 3, y 139 de la Constitución Política.
Además, Medina propone acusar a Inés Tello por presunta infracción al artículo 156, inciso 3, de la Carta Magna, referido a la edad máxima para ser elegido miembro (ser menor de 75 años).
TAMBIÉN PUEDES VER | Fray Vásquez estuvo en Venezuela durante sus últimos meses como prófugo
También recomienda que se remita al Ministerio Público, para fines de su competencia, la posible comisión de ilícitos penales que involucrarían a Juan Carlos Cortes Carcelén, actual secretario general de la Junta Nacional de Justicia.
De acuerdo al informe final, el mencionado funcionario fue designado en el cargo luego de presuntamente haber laborado como consultor para la comisión especial, lo que implicaría su participación en la evaluación y desarrollo de los exámenes de los postulantes que en su momento resultarían elegidos.
#Comunicado
Ante la recusación que los miembros de la #JNJ presentaron contra mi persona expongo lo siguiente:
@Politica_ECpe @Politica_LR @diariocorreo @ExpresoPeru @willaxtv @Agencia_Andina @exitosape @RPPNoticias @canalN_ @atv_noticias @Latina_Noticias @noticias_tvperu pic.twitter.com/KJksEoszLp— Esdras Ricardo Medina Minaya (@EsdrasRicardoMe) February 5, 2024