El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, señaló que los peruanos deportados de Estados Unidos tendrán el apoyo del Gobierno para que puedan reinsertarse laboralmente.
“Todos los peruanos que quieran regresar por su propia voluntad o por un tema legal, corresponde recibirlos y ayudarlos en todo lo que se pueda. De hecho, cada vez que viene alguien de afuera lo hace con competencias nuevas, con conocimientos de emprendimientos, así como habilidades blandas y duras”, dijo Maurate.
El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) agregó: “Nuestros servicios ya están a disposición, hemos estado al tanto de todos los que vienen y estamos preparados con nuestro Centro de Empleo para ingresarlos, por ejemplo, a la Bolsa de Trabajo, porque muchos tienen certificados laborales y experiencia, y aquí hay empresas que están demandando a trabajadores con competencias digitales y habilidades blandas que ellos lo tienen“.
Maurate explicó que si algunos no tuvieran capacitación, tienen programa para capacitarlos.
“Otros vienen con ideas de emprendimientos, entonces vamos a ayudarlos con nuestro programa de capital semilla, y de repente algunos no van a necesitar ayuda porque tendrán sus propios ahorros y podrán desenvolverse”, expresó.
MAURATE EN CONTRA DE DAR BONOS A DEPORTADOS
El ministro de trabajo dijo también que no está de acuerdo con otorgar bonos a los peruanos que sean deportados de Estados Unidos.
“En general, estoy en contra de los bonos. Nosotros tenemos un programa que se llama Llamkasun Perú que paga por trabajo. El dar bonos genera una mala costumbre en la población porque es estirar la mano y recibir dinero a cambio de nada”, manifestó.
Daniel Maurate sostuvo, finalmente: “Llamkasun Perú es un buen ejemplo de cómo la gente pobre recibe dinero a cambio de su trabajo y eso rompe la cadena de la pobreza”.