La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso salvó a la legisladora de Alianza para el Progreso (APP), Rosío Torres, acusada de ‘mochasueldo’, de una denuncia constitucional.
Y es que este viernes 7 de febrero, el grupo de trabajo presidido por María Acuña archivó la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación contra Torres.
Con 15 votos a favor y 1 en contra, el informe final presentado por Segundo Quiroz, el cual determinó que hay falta de pruebas contra la congresista, fue aprobado.
“La falta de evidencia directa impide establecer responsabilidad penal con nivel de certeza exigida en el debido proceso. Hay una falta de valor probatorio de la acusación, debe haber pruebas sólidas y verificables, pero en este caso la acusación carece del sustento necesario para configurar el delito de concusión“, determinó el documento.
Acusación contra Rosío Torres
La integrante del partido de César Acuña fue denunciada por exigir a sus trabajadores la entrega de una parte de sus sueldos y bonos.
El recorte del dinero fue a los empleados de su despacho y colaboradores de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, grupo que presidió.
Asimismo, en medio de la denuncia salieron a la luz unos chats que corroboraron la ‘mochada’ de dinero, cuyo destino era la campaña política de su esposo, Fernando Meléndez, también militante de APP.