Política


Rafael Vela y Domingo Pérez tenían "apoyo mediático" en caso Lava Jato, revela Jaime Villanueva

El programa de Milagros Leiva accedió a la declaración que brindó el 'Filósofo' ante la Fiscalía, el último lunes, 20 de mayo.


Portada: Rafael Vela y Domingo Pérez tenían "apoyo mediático" en caso Lava Jato, revela Jaime Villanueva Nueva declaración de Jaime Villanueva. Fuente: Milagros Leiva, Entrevista.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida Patricia Benavides, declaró ante la Fiscalía que los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez tenían "apoyo mediático" en el caso Lava Jato. 

Así lo dio a conocer el programa 'Milagros Leiva, Entrevista', que accedió a la declaración que brindó el 'Filósofo' ante la Fiscalía, el último lunes, 20 de mayo.

TAMBIÉN PUEDES VER | Junta Nacional de Justicia destituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

La pregunta 18 de la declaración de Villanueva dice: ¿Precise los motivos por el cual los investigados Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez requerían apoyo mediático en el caso Lava Jato?

"El caso Lava Jato involucra a muchos políticos y empresarios, gente de mucho poder. Al inicio era importante el apoyo mediático porque estos empresarios ejercían mucha presión, pero luego el tema fue degenerando porque lo que pedían ellos era apoyo y respaldo a las acciones y decisiones que ellos tomaban, como la colaboración con Odebrecht, la devolución del dinero de Chaglla (500 millones) o cuando se producían las prisiones preventivas que eran a veces tildadas de abusivas", se lee en la declaración de Villanueva. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Poder Judicial ratifica orden para reponer a María Caruajulca en Procuraduría General

El 'Filósofo' narró también que Vela Barba y Domingo Pérez "utilizaban ese respalda mediático" para criticar a los jueces cuando "no resolvían como ellos querían". 

"Entonces, se desataron varias campañas en contra de los jueces o miembros del Tribunal Constitucional. Ellos usaban el poder mediático. En un momento era defenderse de las presiones de los empresarios, luego eran utilizados para que ellos ejerzan presión sobre los jueces que resolvían sus pedidos, como preparando un terreno para filtrar la información, la disposición de la opinión pública. Si el juez fallaba en su contra, había durísimas críticas o sindicaban a los jueces de Cuellos Blancos. Ese era el modo en el que operaban", contó Villanueva. 

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.