Política


José Arriola: extrabajadores señalan recortes de sueldo por parte del congresista ante el Ministerio Público

Los exempleados son Henrry Zaira Rojas, Natalia Alzamora Miranda, Carlos Quispe Baldovino y Shyrleys Mendoza Gonzales


Portada: José Arriola: extrabajadores señalan recortes de sueldo por parte del congresista ante el Ministerio Público José Arriola Fuente: Difusión

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Extrabajadores del congresista José Arriola, de Acción Popular, revelaron ante el Ministerio Público que sufrieron el recorte de sus sueldos.

El programa "Punto Final" reveló que los exempleados Henrry Zaira Rojas, Natalia Alzamora Miranda, Carlos Quispe Baldovino y Shyrleys Mendoza Gonzales, habría relatados estos hechos. 

TAMBIÉN PUEDES VER | César Acuña sobre caso 'Mochasueldos': "Los corruptos tienen un lugar que se llama cárcel"

"El congresista cada mes nos convocaba a reuniones a su despacho y nos indicaba que tenía una serie de actividades sociales que cumplir y requería del apoyo de todos, y designaba un porcentaje que teníamos que entregar como donación, y además indicaba que quien no estaba de acuerdo perdía su trabajo", comentaba Zaira Rojas. 

Ella habría detallado al Ministerio Público que el monto entregado mensualmente al parlamentario rondaba entre 10%, 15% y 20%

“Dependía del congresista, de cada concepto percibido: sueldo, gratificaciones, bonificación, escolaridad. El valor del porcentaje lo definía mes a mes el congresista”, detalló.

Asimismo, Alzamora Miranda reveló que el congresista Arriola le habló luego de una reunión de bancada, para hacer referencia al recorte de su sueldo, por lo que ella accedió para no ser despedida y perder el seguro social brindado por el Congreso.

“El congresista Arriola Tueros me abordó en la cocina y me indicó: ‘Oye, tú estás pasando piola, porque a mí todos me apoyan con la labor social. Yolanda te va a llamar’”, precisó.

TAMBIÉN PUEDES VER | Universidad Alas Peruanas: revelan posible complot entre Ministerio Público y Sunedu para evitar su licenciamiento

El informe periodístico también detalla que el congresista al principio consideraba la entrega de víveres, pero esto, después de un tiempo, cambió por solamente dinero

Por último, el extrabajador Quispe Baldovino indicó en su relato que “en diciembre del 2021, el congresista Arriola Tueros nos convocó a su despacho y nos indicó que la donación ya no sería en bienes, sino en efectivo, según indicó, para incrementar el apoyo o cantidad. Este consistía en el 10% de la ingresos mensuales por conceptos de remuneración y alimentos, y el 15% por las bonificaciones extraordinarias que pudiéramos percibir”.

 

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.