Política


Universidad Alas Peruanas: revelan posible complot entre Ministerio Público y Sunedu para evitar su licenciamiento

'ContraCorriente' resaltó las vinculaciones que habrían existido entre estas dos instituciones para impedir que esta casa de estudio logre la aprobación.


Portada: Universidad Alas Peruanas: revelan posible complot entre Ministerio Público y Sunedu para evitar su licenciamiento Sunedu Fuente: 'ContraCorriente'

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

'ContraCorriente'  mostró las relaciones que habrían mantenido el Ministerio Público y la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) para evitar que la Universidad Alas Peruanas logre obtener su licenciamiento. 

El caso involucra al fiscal de lavado de activos Wilson Salazar Reque, quien habria adquirido un departamento de 235 mil 400 dólares en la zona exclusiva del distrito de San Borja, tras una ordenanza de descerraje y allanamiento contra esta casa de estudios, que guardaba información del exgerente José Eduardo Castillo Carazas.

El contexto inicia el 15 de enero del 2020, cuando el doctor Salazar Reque ordenó estas medidas contra la Universidad, donde se encontraban los contratos de la administración anterior. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Ministro César Vásquez califica de "mamarracho" denuncias contra Dina Boluarte

El jefe directo que habría tenido este fiscal de lavado de activos es Rafael Vela Barba, quien tiene a su hermano vinculado directamente a la Universidad César Vallejo, de César Acuña. Y es que Carlos Vela ha sido candidato hasta en tres ocasiones por el partido de Alianza para el Progreso en el año 2020 para regidor y el 2021 al Congreso.

Por su parte, Martín Campos, presidente del directorio Alas Peruanas, identifica que unos intereses estarían detrás de este accionar contra la facultad educativa. "Creemos que la Fiscalía y la Sunedu se han coludido para dañar a nuestra institución". 

Pues, para los actuales representantes de la Universidad Alas Peruanas, el fiscal Salazar Roque quiere impedir que se logre el licenciamiento, con la intención de favorecer a alguna persona dentro del mercado de las universidades privadas. Tanto así que, según un peritaje oficial de la Policía, señaló que la Sunedu manipuló datos. 

Sin embargo, el fiscal Salazar Roque, en el margen de las medidas a la universidad en cuestión, aparece José Castillo Carazas, quien dejó una deuda que asciende a 140 millones de soles y otra de 305 millones de soles.

Se conoció que mantenía contacto con las fiscalías de lavado de activos coordinadas por Rafael Vela desde inicios del 2022. Y, en consecuencia, el fiscal Roque solo denunció penalmente a José Castillo Carazas, de las cuales ya fueron archivas y otras siguen reposando en ser atendidas.

Con esto, la Universidad Alas Peruanas pasó de registrar 150 mil alumnos a tan solo dos mil alumnos, con quienes deberá esperar que acaben la carrera y sin poder recibir egresados.

TAMBIÉN PUEDES VER | Abogado del golpista Pedro Castillo es captado sentado en el piso a las afueras del penal Barbadillo

MIRA EL REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.