La congresista Norma Yarrow (Renovación Popular) denunció que los gremios de salud de las FF.AA. llevan 75 días en huelga indefinida sin encontrar solución a su pliego de reclamos que tiene que ver por presuntos malos manejos y actos de corrupción de los Fondos de Seguro de Cesación del Personal Civil de las FF.AA. y del Ministerio del Interior.
En ese sentido, la legisladora indicó que ha enviado sendos oficios al ministro de Defensa, Walter Astudillo, con la finalidad de que informe sobre las acciones adoptadas por esta situación.
“Los gremios de salud de las FF.AA., solicitan que se emita el proyecto de Decreto Supremo de liquidación y disolución del Fondo de Seguro de Cesación del personal civil de las Fuerzas Armadas y Ministerio del Interior. Además, señalan que habría una vulneración de derechos y represalias por encontrarse en huelga indefinida. Es necesario que se tomen decisiones a la brevedad, por lo que he solicitado una reunión urgente con el ministro Walter Astudillo”, sostuvo la parlamentaria.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Gobierno prorrogó el estado de emergencia por 60 días en provincias de La Libertad y Tumbes
La representante de Renovación Popular también ofició al ministro Astudillo para que remita “el estado contable del fondo en mención, adjuntando el informe del Ministerio de Economía que habrían remitido a su despacho al respecto”.
YARROW ENVIÓ OFICIAL AL MEF
De la misma manera, Yarrow envió otro oficio al ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, solicitándole informar sobre la ejecución presupuestal 2024 y del presupuesto asignado para el año fiscal 2025 para el Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber”.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Registro militar 2025: jóvenes que no se inscriban serán sancionados económicamente
“Luego de reunirme con su director, el Coronel EP de Sanidad Edgar Mario Cano Polo, nos informó que este nosocomio recibe a mil pacientes por día, pero que no cuentan con el presupuesto suficiente para la atención de dicha demanda. Además, existen 200 cirugías pendientes desde noviembre del año pasado, el laboratorio no cuenta con los reactivos necesarios y que las demandas laborales del personal de enfermería no habrían sido resueltas”, concluyó.