Política


Congreso aprobó ampliar bonificación adicional a favor de los jueces del Poder Judicial

El Pleno también decidió exonerarlo de segunda votación.


Portada: Congreso aprobó ampliar bonificación adicional a favor de los jueces del Poder Judicial Congreso de la República y Palacio de Justicia Fuente: Composición Willax

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el proyecto de ley N° 5961, que indica ampliar "el bono adicional a favor de todos los jueces titulares del Poder Judicial”.

La votación en el Parlamento registró 76 votos a favor, 18 en contra y 14 abstenciones; asimismo, con 79 votos a favor, se exoneró de segunda votación. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Congreso aprobó otorgar facultades legislativas al Poder Ejecutivo

Esta iniciativa fue presentada por el congresista María Acuña, de Alianza para el Progreso, donde se observa que solo los jueces supremos reciben un bono adicional, por lo que transgrede la Ley Orgánica del Poder Judicial. Dicho beneficio figura como parte de la remuneración y no estaría considerado para todos los jueces; por ende, genera una desigualdad. 

“No existe justificación alguna para otorgar un bono adicional solo a los jueces supremos, pues todos los jueces titulares realizan la misma labor y solo los diferencian las funciones que les asigna la ley”, se lee en el documento.

“Los jueces superiores titulares reciben un bono mensual equivalente al 80 % del valor de cuatro y medias unidades de ingreso del sector público (cuatro y medias unidades de ingreso del sector público-4.5 UISP); los jueces especializados titulares, equivalente al 62 % del valor cuatro y medias unidades de ingreso del sector público (4.5 UISP); y los jueces de paz letrados titulares, equivalente al 40% del valor de cuatro y medias unidades de ingreso del sector público (4.5 UISP)”, se agregó.

TAMBIÉN PUEDES VER | Congreso: aprueban dictamen que incorpora el terrorismo urbano en el Código Penal

José Jerí, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, precisó ante el Pleno que esta bonificación será financiada con los saldos de las partidas presupuestarias del Poder Judicial del año fiscal 2024 o, en todo caso, del presupuesto institucional del año 2025, para así no demandar presupuestos públicos adicionales.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.