Internacionales
Ello, debido a que la medida atrajo a 70 000 inmigrantes en diez meses.
24 de mayo del 2023 | 07:44 Hrs. Redacción Willax TV
Nueva York pidió ayer a un tribunal estadounidense que supenda temporalmente la norma que obliga a la ciudad a dar alojamiento a inmigrantes que no tengan vivienda.
Ello, debido a que la medida atrajo a 70 000 inmigrantes en diez meses, lo que ha llevado al límite los recursos del lugar. Fue a través de una cartada enviada por el Departamento legal al Tribunal Supremo de Manhattan, en donde se realizó la petición para modiciar la ley que ha comenzado desde 1984.
El alcalde Eric Adams manifestpi en un comunicado que "de ninguna manera estamos buscando acabar con el derecho al cobijo".
La cantidad de ciudadanos extranjeros saturó los albergues públicos y Nueva York está pagado miles de dólares diarios a alrededor de 150 hoteles, que tuvo que alquilar en la ciudad y en algunos condados al norte del estado.
El burgomaestre afirmó que ya se han gastado 1 000 millones de dólares en brindarles otros servicios además del albergue. Es decir, alimentación, plazas escolares para los menores llegados con sus familias y servicios médicos mínimos.
Se va preparando para enfrentar a Perú: Chile presentó su convocatoria de los futbolistas exterior
29 de septiembre del 2023Golpe a la libertad de prensa: indígenas simpatizantes de Petro atacan brutalmente a revista Semana en Bogotá
29 de septiembre del 2023Hernando Guerra García: falleció congresista de Fuerza Popular en Arequipa
29 de septiembre del 2023Un duro tropiezo que le puede costar el título del Clausura: Sporting Cristal fue goleado 4-1 por Cusco FC (RESUMEN)
29 de septiembre del 2023Golpe a la libertad de prensa: indígenas simpatizantes de Petro atacan brutalmente a revista Semana en Bogotá
29 de septiembre del 2023Bukele: "Todos los que cometan delitos en El Salvador serán castigados, no importa quiénes sean"
28 de septiembre del 2023Bayly le responde a Del Rincón por quejarse de entrevista cancelada con Milei: "Nadie ve CNN en español"
28 de septiembre del 2023Indiferente ministro de Cuba reconoce carencias: "La vida es dura en mi país, pero la salida es el socialismo"
28 de septiembre del 2023Donald Trump: "En mi eventual gobierno prohibiré que los niños se cambien de sexo"
28 de septiembre del 2023Corea del Norte enmienda su Constitución para reforzar su estatus de potencia nuclear
28 de septiembre del 2023Frank Rubio, astronauta de la NASA: así fue su regreso al planeta tras un año varado en el espacio (VIDEO)
27 de septiembre del 2023Tragedia en Irak: declaran tres días de luto tras incendio en boda que dejó más de 100 muertos
27 de septiembre del 2023Ley de Florida que permite aplicar la pena de muerte a violadores de niño entra en vigor este domingo
26 de septiembre del 2023Milagros Leiva sobre Dina Boluarte ante Fiscalía: "Entró en modo Castillo"
27 de septiembre del 2023Pedófilo peruano buscado en Estados Unidos fue detenido en San Martín de Porres
27 de septiembre del 2023Britney Spears preocupa a sus fans por video bailando con cuchillos de cocina
27 de septiembre del 2023Hospital de Estados Unidos dona piel humana para salvar la vida de dos niños con graves quemaduras
26 de septiembre del 2023Donald Trump promete "la mayor operación de deportación" en Estados Unidos
26 de septiembre del 2023Viajes al extranjero: ¿cuáles son los destinos preferidos de los peruanos?
23 de septiembre del 2023Estados Unidos: Nueva York coloca robot policía para supervisar estación de metro
23 de septiembre del 2023