Internacionales


Javier Milei: "Probablemente me den el Nobel de Economía"

El presidente argentino dio un discurso en el que elogió su gestión tras recibir el premio del Instituto Liberal de República Checa.


Portada: Javier Milei: "Probablemente me den el Nobel de Economía" Presidente de Argentina, Javier Milei. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Tras recibir el premio del Instituto Liberal de República Checa, el presidente de Argentina, Javier Milei, brindó un discurso en Praga y afirmó que probablemente le den "el Nobel de Economía" junto con su jefe de asesores, Demian Reidel, si les sale bien el plan económico.

"Este tipo de cuestiones obviamente que son importantes, casi que les diría medulares. A punto tal que con mi jefe de asesores, el Doctor Demian Reidel, estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica", empezó diciendo el mandatario, el último lunes.

Agregó, en tal sentido: "Es decir que, si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian. Pero eso es parte de otra historia, porque corregiría este problema, desaparecería el conflicto entre la fábrica de alfileres y la mano invisible".

TAMBIÉN PUEDES VER | Javier Milei cumplió su promesa: eliminó el Ministerio de la Mujer de Argentina

MILEI SE COMPARA CON MESSI

En su llegada a Madrid, el presidente de Argentina se comparó con el astro Lionel Messi, quien está disputando en la actualidad la Copa América en Estados Unidos.

"Si ustedes van a ver un partido de fútbol en la Argentina, la tribuna es espectacular, pero ponen el balón en el medio de la cancha y si no entra Messi a patear la pelota, la pelota no se mueve. Sin una acción política no se llega a ningún lado. Porque ellos sí patean, sí siguen anotando goles y no les importa. La única forma de frenar al socialismo, al estatismo, al colectivismo, es parárseles enfrente y darles batalla, en lo cultural y en la arena política", indicó. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Javier Milei incluyó al golpista Pedro Castillo en su discurso sobre el socialismo del siglo XXI

Sobre la situación que atravesaba el país cuando asumió la presidencia, Milei contó: "Al momento en que llegamos al poder, la Argentina estaba 140 en el ranking, con más de 50% de pobres, con una situación donde siendo que produce alimento para 400 millones de seres humanos, con una presión fiscal en el sector que produce alimento del 70%, es decir, que el Estado se lleva el alimento de 280 millones de seres humanos en Argentina y 5 millones de personas que no le alcanzan para comer".

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.