Internacionales
La Organización Mundial de la Salud emitirá en julio nuevas recomendaciones sobre el consumo del edulcorante.
29 de junio del 2023 | 20:09 Hrs.El aspartamo, un edulcorante no calórico común en bebidas "light", como la Coca-Cola, dulces y otros productos alimentarios, podría ser declarado potencialmente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que a mediados de julio emitirá nuevas recomendaciones sobre su consumo.
La OMS presentará el julio dos informes al respecto, uno de ellos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), la rama de la OMS dedicada al estudio de esta enfermedad, donde se evalúa el posible efecto cancerígeno del edulcorante.
El segundo está a cargo del Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios, gestionado conjuntamente por OMS y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se revisarán las actuales recomendaciones de consumo diario de aspartamo teniendo en cuenta el informe de IARC.
Ambos informes son confidenciales hasta el 14 de julio, día en el que los resultados se publicarán por la revista especializada The Lancet Oncology y la web oficial de la OMS.
El aspartamo se usa en la industria alimentaria desde los años 80, y es, junto a la sacarina, uno de los edulcorantes más utilizados en el mundo.
Como se recuerda, el pasado mes de mayo, la OMS alertó que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos. Por tal motivo, desaconsejó su uso.
¿Y el respeto por la jerarquía? Domingo Pérez tilda sin reparos de "miserable" a Patricia Benavides
11 de diciembre del 2023Alex Contreras: Gobierno prevé recuperación económica en primer trimestre del 2024
11 de diciembre del 2023Maju Mantilla sobre viaje con su aún esposo: "Siempre voy de vacaciones con mis hijos"
11 de diciembre del 2023Gino Peruzzi se despide de Alianza Lima: "Fui muy feliz y me llevo los mejores recuerdos"
11 de diciembre del 2023Donald Trump: Nueva York cancela sesión de juicio civil por fraude contra el expresidente
11 de diciembre del 2023Izquierdista AMLO lamenta muerte de madre del narcotraficante 'El Chapo' Guzmán
11 de diciembre del 2023Javier Milei: así fue el intento de magnicidio contra el presidente de Argentina (VIDEO)
11 de diciembre del 2023Argentina: Javier Milei deroga decreto contra nepotismo para que su hermana asuma cargo en su gobierno
11 de diciembre del 2023Javier Milei: bastón del presidente de Argentina tiene grabado rostros de sus perros
11 de diciembre del 2023Argentina: Javier Milei cumple su promesa y reduce a nueve los ministerios
10 de diciembre del 2023Javier Milei: "La situación de Argentina es crítica y de emergencia"
10 de diciembre del 2023Javier Milei advierte que Argentina no tiene plata: "No hay alternativa al ajuste, al shock"
10 de diciembre del 2023Argentina: Cristina Kirchner deja el poder realizando grosero gesto en su ingreso al Congreso (VIDEO)
10 de diciembre del 2023¡Momento histórico! Entre aplausos, así juró Javier Milei como presidente de Argentina (VIDEO)
10 de diciembre del 2023Franja de Gaza: OMS pide a Hamás pruebas de que los rehenes siguen vivos
25 de octubre del 2023Cáncer de mama: se reporta un crecimiento de casos del 18%, según EsSalud
19 de octubre del 2023Día Mundial de la Salud Mental: ¿por qué es importante tratar la ansiedad a tiempo?
10 de octubre del 2023OMS recomienda primera vacuna contra el dengue: ¿ya puede ser aplicada en Perú?
2 de octubre del 2023OMS recomienda ahora solo una dosis de cualquier vacuna contra la COVID-19
2 de octubre del 2023¿Cómo cuidar tu corazón para prevenir enfermedades cardiovasculares?
26 de septiembre del 2023Clima nublado y con llovizna en Lima: ¿en qué consisten las alergias estacionales?
23 de septiembre del 2023