Internacionales
La embajada norteamericana en Cuba instó a las autoridades cubanas a que cumplan con las obligaciones internacionales de derechos humanos y las normas laborales.
30 de julio del 2023 | 16:30 Hrs.Estados Unidos denunció la explotación que sufren los trabajadores internacionales de Cuba, que incluye a su legión de médicos.
"El Gobierno de Cuba continúa utilizando medidas coercitivas para beneficiarse de la explotación y el trabajo forzoso de sus trabajadores internacionales, incluidos los profesionales médicos. Instamos a las autoridades cubanas a cumplir con las obligaciones internacionales de derechos humanos y las normas laborales", indicó la embajada de EE. UU. en Cuba.
Brian Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, informó que la dictadura utiliza el trabajo forzado para su beneficio. Por lo cual, instó a las autoridades a que cumplan con las obligaciones internacionales de derechos humanos y las normas laborales.
'Prisoners Defenders' reveló que un informe del 2022 que las misiones de médicos cubanos son una modalidad de esclavitud moderna.
En ese mismo año, eurodiputados de varios grupos denunciaron mediante una carta las condiciones bajo las que trabajaban los médicos cubanos en Calabria.
"El grado de esclavitud que sufren es tal que si estos médicos dejan su trabajo, se les considera ‘desertores’, de tal manera que si se encuentran dentro de Cuba cuando esto ocurre, el Código Penal vigente (Art. 176) les reserva ocho años de prisión, mientras que si la ‘deserción’ se produce estando en el extranjero, se les prohíbe la entrada a Cuba durante ocho años, lo que ha provocado que miles de niños en Cuba se hayan quedado huérfanos forzadamente por acción de las autoridades, una situación denunciada por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU el pasado mes de junio", denunció 'Prisoners Defenders'.
Con Paolo Guerrero, LDU vs. Independiente del Valle: conoce los detalles de primera la final por la Liga Pro de Ecuador
9 de diciembre del 2023¡Se queda por 2 temporadas! Andy Polo renovó con Universitario de Deportes
9 de diciembre del 2023'Lluvia de peluches' en el partido entre Real Betis vs. Real Madrid: conoce cuál es el motivo
9 de diciembre del 2023Modelo brasileña confirma chats con Lionel Messi: "Él me habló primero y todo fluyó"
9 de diciembre del 2023'Lluvia de peluches' en el partido entre Real Betis vs. Real Madrid: conoce cuál es el motivo
9 de diciembre del 2023Presidente electo de Guatemala denunció que "el intento de golpe de Estado es real"
9 de diciembre del 2023Javier Milei asume como nuevo presidente de Argentina: conoce el día, la hora y todos los detalles
9 de diciembre del 2023¿Qué líderes mundiales asistirán a la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina?
8 de diciembre del 2023Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajará a Argentina para asunción de Javier Milei
7 de diciembre del 2023Joe Biden urgió al Congreso aprobar fondos para Kiev: "No podemos dejar que Vladímir Putin gane"
7 de diciembre del 2023Desaparece un helicóptero de Guyana con 8 militares en el Esequibo, la zona en disputa con Venezuela
6 de diciembre del 2023"No hay nada más injusto que la justicia social": así Elon Musk resalta las palabras de Javier Milei (VIDEO)
5 de diciembre del 2023Estados Unidos: diplomático fue detenido tras ser señalado como "topo" de Cuba
5 de diciembre del 2023Juanita Castro, hermana menor del dictador cubano Fidel Castro, perdió la vida en Estados Unidos
5 de diciembre del 2023Copa América 2024: conoce la mascota y los detalles del balón que se utilizará en el torneo
7 de diciembre del 2023Copa América 2024: conoce la conformación de los grupos y el formato del torneo que se llevará a cabo en EE.UU.
7 de diciembre del 2023Perú en la Copa América 2024: ¿cuándo, dónde y contra quiénes jugará la selección nacional?
7 de diciembre del 2023Copa América 2024: conoce las sedes, el formato y cuándo se realizará el sorteo para definir los grupos
5 de diciembre del 2023¿Cómo estudiar gratis en Estados Unidos? Conoce aquí la Beca Cometa
30 de noviembre del 2023Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EE.UU., falleció a los 100 años
29 de noviembre del 2023