Internacionales
Luego de haber renunciado a su cargo de primer ministro en el 2022, Johnson deja de ser integrante de la Cámara de los Comunes.
9 de junio del 2023 | 17:27 Hrs. Redacción Willax TV
Boris Johnson, ex primer ministro británico, tomó la decisión este viernes de anunciar su renuncia al cargo de diputado que desempeñaba desde el año 2015 en la Cámara de los Comunes por la circunscripción de Uxbridge y South Ruislip en Londres.
Johnson optó por la dimisión en medio de las investigaciones que le vienen realizando una comisión parlamentaria sobre el "partygate", denominación que se empleó para referirse a las múltiples fiestas que se efectuaron durante la pandemia de COVID-19 en Downing Street y de las que el exdiputado habría negado participar.
"Deja claro, para mi sorpresa, que están decididos a utilizar el proceso en mi contra para echarme del Parlamento”, expresó Boris Johnson en un comunicado tras haber recibido una carta por parte del comité de investigación.
“Todavía no aportaron ni una sola prueba de que yo haya engañado a los Comunes a sabiendas o por imprudencia”, agregó.
Johnson negó a la comisión haber engañado al Parlamento acerca de su nula participación en el "partygate" y juró con la mano sobre la biblia decir “toda la verdad y nada más que la verdad”.
“No mentí, y creo que en el fondo el comité lo sabe”, remarco el expremier británico.
Por último, Johnson tildó a la comisión de “tribunal canguro” y afirmó que “su propósito desde el principio era declararme culpable, independientemente de los hechos”.
Boca Junios vs. River Plate: conoce la hora y qué canal transmitirá el Superclásico argentino
30 de septiembre del 2023¡Se acabó el vínculo! Fernando Gago dejó de ser técnico de Racing Club
30 de septiembre del 2023Ministro de Salud niega negligencia en fallecimiento de 'Nano' Guerra García: "Había 4 médicos"
30 de septiembre del 2023Jonathan Maicelo le regaló un anillo de oro a Samantha Batallanos: ¿cuál fue el motivo?
30 de septiembre del 2023¡Hasta Suecia! Premier convoca a jefe del Ejército para controlar la delincuencia
30 de septiembre del 2023Papa Francisco eligió a los cardenales que votarán a su sucesor
30 de septiembre del 2023Golpe a la libertad de prensa: indígenas simpatizantes de Petro atacan brutalmente a revista Semana en Bogotá
29 de septiembre del 2023Bukele: "Todos los que cometan delitos en El Salvador serán castigados, no importa quiénes sean"
28 de septiembre del 2023Bayly le responde a Del Rincón por quejarse de entrevista cancelada con Milei: "Nadie ve CNN en español"
28 de septiembre del 2023Indiferente ministro de Cuba reconoce carencias: "La vida es dura en mi país, pero la salida es el socialismo"
28 de septiembre del 2023Donald Trump: "En mi eventual gobierno prohibiré que los niños se cambien de sexo"
28 de septiembre del 2023Corea del Norte enmienda su Constitución para reforzar su estatus de potencia nuclear
28 de septiembre del 2023Frank Rubio, astronauta de la NASA: así fue su regreso al planeta tras un año varado en el espacio (VIDEO)
27 de septiembre del 2023Casi dos millones de personas han recibido la vacuna bivalente, pero no es suficiente, según INS
23 de septiembre del 2023El COVID prolongado puede provocar anomalías en órganos vitales, según investigación
23 de septiembre del 2023COVID-19: INS identificó cuatro casos del nuevo linaje "Fornax" en el país
22 de septiembre del 2023OMS adelanta que nuevo equipo de expertos se trasladará hacia China para investigar origen de la COVID-19
17 de septiembre del 2023¡Alerta en la India! Dos personas han fallecido y varios contagiados por el virus Nipah
16 de septiembre del 2023OMS insiste en vacunación contra la COVID-19: "El virus sigue con nosotros"
14 de septiembre del 2023Estados Unidos: hospitalizaciones por COVID-19 incrementaron en 47 estados
10 de septiembre del 2023