Actualidad
La condición para ser beneficiario de estos empleos temporales es ser parte de una familia que ha sido afectada por los desbordes de ríos o huaicos.
19 de marzo del 2023 | 14:19 Hrs. Redacción Willax TV
El ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, anunció que el Gobierno otorgará cerca de 9,000 empleos temporales para las personas afectadas por las lluvias en todo el Perú, a consecuencia del ciclón Yaku.
“Coordinadamente con los alcaldes, ellos hacen seguimiento (a los damnificados). Estanos calculando que estaríamos cubriendo 112 distritos de 20 regiones del país. Solamente ahí tendríamos 9,000 empleos temporales para atender zonas afectadas”, manifestó en RPP.
Adrianzén precisó que la condición para ser beneficiario de estos empleos temporales es ser parte de una familia que ha sido afectada por los desbordes de ríos o huaicos.
"Esta información de primera mano la conocen los alcaldes. De acuerdo a ello se hacen estimaciones para afrontar como cada familia debe participar de una manera u otra con un empleo temporal, y ser supervisado por el programa Lurawi Perú", expresó.
El titular del Ministerio de Trabajo informó que en el programa Lurawi Perú ya se tenía proyectado 140,000 empleos temporales para todo el año, y que actualmente se ha realizado una demanda adicional por 115 millones de soles más, lo que va a permitir ampliar 50,000 empleos temporales.
En el caso de los empleos temporales para los afectados por las lluvias, Alfonso Adrianzén dijo que se contratará a personal por montos de 45 a 50 soles por jornada.
"Dentro de ello las actividades tienen un periodo de uno, dos o tres meses, dependiendo de la magnitud del pedido que hacen los alcaldes", manifestó el ministro de Trabajo.
Adrianzén dijo que la mayoría de personas afectadas son informales, que no tienen empleador y que trabajo consiste es salir a la calle para vender algo o ser obreros.
"Esos vecinos lo que tienen que hacer es, a través de la organización distrital, se van a dedicar a obras menores que van a permitir recuperar la normalidad en estas zonas que han sido afectadas", puntualizó.
MEF rechazó el pedido del Poder Judicial para duplicar su presupuesto el año 2024
23 de septiembre del 2023Binacional venció 1-0 a Cantolao y lo dejó al borde de descender a la Liga 2
23 de septiembre del 2023Casi dos millones de personas han recibido la vacuna bivalente, pero no es suficiente, según INS
23 de septiembre del 2023Concejo Municipal aprobó ley de terrorismo urbano: alcalde de Lima lo presentará al Congreso
23 de septiembre del 2023Casi dos millones de personas han recibido la vacuna bivalente, pero no es suficiente, según INS
23 de septiembre del 2023¡Llegó la primavera! Senamhi asegura que temperaturas podrían llegar a 27 grados
23 de septiembre del 2023Clima nublado y con llovizna en Lima: ¿en qué consisten las alergias estacionales?
23 de septiembre del 2023Viajes al extranjero: ¿cuáles son los destinos preferidos de los peruanos?
23 de septiembre del 2023La película de Beto Ortiz: avant premiere de "Corazones Vándalos" (VIDEO)
22 de septiembre del 2023Luis Miguel Llanos: víctima del sicariato se defendió utilizando su arma (VIDEO)
22 de septiembre del 2023San Juan de Lurigancho: en pleno estado de emergencia, falso sereno roba a la población (VIDEO)
22 de septiembre del 2023Rafael Aita: Capitán Perú revelará este domingo en el programa 'Noche de Luna' su reciente investigación
22 de septiembre del 2023COVID-19: INS identificó cuatro casos del nuevo linaje "Fornax" en el país
22 de septiembre del 2023Policía presentará a detenidos vestidos de rojo y con grilletes
22 de septiembre del 2023Ministro de Trabajo sobre Alejandro Toledo: "La ciudadanía espera que se haga justicia"
22 de abril del 2023Ministro de Trabajo informa que Sunafil realizará visitas inopinadas al Congreso
19 de abril del 2023Ministro de Trabajo propone empadronar a limpiaparabrisas en vez de prohibirlos
13 de abril del 2023¡ALERTA! Incidencia de enfermedades diarreicas se incrementa ante intensas lluvias y huaicos reportadas
10 de abril del 2023Ciclón Yaku generó pérdidas de S/ 1,300 millones, según el Ministerio de Economía
27 de marzo del 2023Presidenta Dina Boluarte solicitó reprogramar su citación ante la Fiscalía
23 de marzo del 2023