Internacionales
El secretario de Estado, Antony John Blinken, conversó con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, respecto a la lucha contra las drogas.
14 de marzo del 2023 | 13:02 Hrs. Redacción Willax TV
El Gobierno de Estados Unidos se pronunció sobre la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos México contra la droga, que es considerada una "prioridad".
El secretario de Estado, Antony John Blinken, conversó con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, respecto a los "esfuerzos conjuntos para desbaratar los precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo y otras drogas sintéticas ilícitas", según informó el portavoz Ned Price en un comunicado.
Cabe precisar que la crisis de los opioides alarma al país gobernado por Joe Biden luego de que el año pasado más de 100.000 personas fallecieran por sobredosis de drogas o envenenamiento accidental.
Inclusive, congresistas del Partido Republicano han propuesto nombrar como "terroristas" a los carteles mexicanos que trafican con fentanilo.
Blinken expresó "el compromiso de Estados Unidos de apoyar a nuestros socios mexicanos y proteger a nuestras comunidades de las redes criminales, y puso énfasis en que la cooperación en seguridad sigue siendo una prioridad", señaló Price.
MEF rechazó el pedido del Poder Judicial para que se duplique el presupuesto para el año 2024
23 de septiembre del 2023Binacional venció 1-0 a Cantolao y lo dejó al borde de descender a la Liga 2
23 de septiembre del 2023Casi dos millones de personas han recibido la vacuna bivalente, pero no es suficiente, según INS
23 de septiembre del 2023Concejo Municipal aprobó ley de terrorismo urbano: alcalde de Lima lo presentará al Congreso
23 de septiembre del 2023Francia: papa Francisco realizó una misa en Marsella dedicada a los migrantes ante 50.000 personas
23 de septiembre del 2023'Tren de Aragua': 'Niño' Guerrero, cabecilla de esta banda criminal, se fugó de la cárcel, aseguran en Venezuela
23 de septiembre del 2023El COVID prolongado puede provocar anomalías en órganos vitales, según investigación
23 de septiembre del 2023Estados Unidos: Nueva York coloca robot policía para supervisar estación de metro
23 de septiembre del 2023Argentina: ¿se colocó un preservativo gigante en el Obelisco de Buenos Aires?
22 de septiembre del 2023Google Maps fue denunciado por ocasionar la muerte de un padre de familia
22 de septiembre del 2023Estudios revelan cuáles serán los países más visitados en el 2024
23 de septiembre del 2023México: AMLO canceló su asistencia a cumbre APEC por presencia de Perú
21 de septiembre del 2023Estados Unidos: Donald Trump empata con Joe Biden y ensancha su ventaja sobre Ron DeSantis
21 de septiembre del 2023Bill Gates alerta que inteligencia artificial representa un enorme peligro: este es el pedido que hace al mundo
21 de septiembre del 2023Viajes al extranjero: ¿cuáles son los destinos preferidos de los peruanos?
23 de septiembre del 2023Boluarte tras participar en asamblea de la ONU: "Pusimos al Perú ante los ojos de los inversionistas"
21 de septiembre del 2023Vania Bludau saltó de emoción al recibir la ciudadanía norteamericana (VIDEO)
20 de septiembre del 2023Estados Unidos pedirá a México la extradición de los otros hijos del narcotraficante Chapo Guzmán
20 de septiembre del 2023Rusia lanza alerta: "Aumentan los riesgos de un conflicto global"
20 de septiembre del 2023Petro es desairado por Estados Unidos: "Cuba se mantiene en la lista de países que patrocinan el terrorismo"
20 de septiembre del 2023Gobierno de Boluarte se compromete en 'incentivar' la inversión privada: "Es el motor de desarrollo de la economía"
20 de septiembre del 2023