Actualidad
Esto beneficiará a 4.2 millones de estudiantes y más de 905 000 personas que estén en condición de pobreza.
22 de agosto del 2023 | 07:00 Hrs.El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Qali Warma, está invirtiendo en este año más de 2300 millones de soles para contribuir con la seguridad alimentaria de 4.2 millones de escolares y más de 905 000 personas en situación de vulnerabilidad y usurarios de ollas comunes.
De esta manera, en lo que va del 2023 se ha ejecutado más de 1100 millones de soles, lo que representa un avance del 57 % del presupuesto total para la atención del servicio alimentario escolar a 4.2 millones de niñas y niños de 64 304 instituciones educativas públicas de 1884 distritos, a nivel nacional.
Asimismo, Qali Warma a partir de setiembre brindará kits alimentarios a 682 932 personas en situación de vulnerabilidad de 349 distritos beneficiarios, en aplicación de la Ley n.° 31728, que incorpora un presupuesto de S/238 millones al Midis para –excepcionalmente- financiar la adquisición de alimentos en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad económica y carencias de, por lo menos, una necesidad básica. A la fecha, Qali Warma aprobó el requerimiento para la contratación de bienes y/o servicios para esta atención alimentaria complementaria.
En tanto, en el marco del Decreto de Urgencia n.° 029-2023, para el segundo semestre, el programa Qali Warma atenderá a las ollas comunes del Callao, Lima Provincias y las provincias del interior del país, con un presupuesto de S/48.6 millones para la adquisición y distribución de alimentos.
Cabe anotar que, el Midis, en un trabajo articulado con la Municipalidad Metropolitana de Lima, la cual ha destinado más de S/80 millones para la atención alimentaria de ollas comunes de Lima Metropolitana, brinda asistencia técnica al municipio para contribuir en la entrega oportuna de alimentos a las ollas comunes hasta diciembre del 2023.
¡En busca de un sueño! Joao Grimaldo viajó a Europa para definir su futuro
28 de noviembre del 2023Alfonso Baella sobre Alberto Fujimori: "Hace rato debió de haber salido libre el expresidente"
28 de noviembre del 2023"Gracias infinitas por dejar el corazón": Alianza Lima se despidió del futbolista Pablo Míguez
28 de noviembre del 2023Grupo Niche, Gran Combo, la Sonora Ponceña cantarán en "Una Noche de Salsa 12"
29 de noviembre del 2023¡Perú en la cima de la gastronomía! Maido es reconocido como el mejor restaurante de América Latina 2023
28 de noviembre del 2023Huancayo: reportan más de 100 damnificados y casi una decena de casas inhabitables tras lluvias e inundaciones
28 de noviembre del 2023Lambayeque: sujeto golpeó con un martillo a mujer e intentó ultrajarla
28 de noviembre del 2023Miraflores: trabajadores de construcción civil realizan plantón por paralizaciones inmobiliarias
29 de noviembre del 2023Huaycán: padre fingió su secuestro y el de su bebé para pedir rescate de 40 mil soles
27 de noviembre del 2023Cobrador de combi robó celular a pasajero que se quedó dormido en Ate Vitarte
27 de noviembre del 2023Felipe O’Neill y Rosa Benavides: chats confirman que solo mantenían una relación laboral
27 de noviembre del 2023Midis entregó tonelada de pescado para comedores populares en Ate
25 de noviembre del 2023MML colocará barreras canalizadoras en diversos distritos ante la llegada del fenómeno El Niño
24 de noviembre del 2023Municipalidad de Lima anuncia buena pro para adquisición de 4 mil unidades motorizadas con alta tecnología
21 de noviembre del 2023Qali Warma: programa carece de controles de calidad, pero recibe más de S/ 2,600 millones de presupuesto
19 de noviembre del 2023Midis: viceministro Justo Pozo, paisano de Dina y Nicanor Boluarte, presentó diplomado falso
19 de noviembre del 2023Midis: empadronamiento masivo de hogares vulnerables avanza a nivel nacional
19 de noviembre del 2023Cusco: inauguran nuevo centro infantil de Cuna Más en Paucartambo
15 de noviembre del 2023