Tendencias:

PNP brinda balance de paro de transportistas: “Se está desarrollando con casi normalidad”

El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, detalló que la mayoría de empresas extorsionadas son "no regulares".
febrero 6, 2025 –
08:50.
Actualizado en febrero 6, 2025 –
09:19.
Balance de paro de transportistas
Balance de paro de transportistas

El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, brindó un balance del paro de transportistas este jueves 6 de febrero.

El general PNP manifestó que la circulación de buses de transporte público se desarrolla con “normalidad”.

Hasta el momento se transcurre con normalidad. Tengo mi reporte de mi coronel, tanto del cono norte, sur y este, que las empresas de transporte formales están con regularidad satisfaciendo las necesidades de la población”, expresó.

PNP sobre afluencia de buses

Al ser reportado sobre algunos puntos de la capital, donde ‘Al Día Con Willax’ presenció poca circulación de buses, Felipe Monroy negó tener información respecto a la falta de buses: “No tengo conocimiento”.

Sin embargo, subrayó que es “normal que en un paro haya habido acatamiento por lo menos de un porcentaje de la población que lo ha convocado”, pero ante la insistencia de los puntos donde no se evidenció afluencia de unidades sostuvo:

Si hablamos del cono sur, Villa el Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María. También tengo el reporte de que se está desarrollando con casi normalidad”.

A esto agregó: “Lo que estoy reportándoles casi normalidad porque no estamos en un día normal, si no no estuviéramos en este servicio para el paro que han convocado. Obviamente, tiene que haber ausencia, pero le estamos dando cuenta, por lo menos, que lo que aprecio acá y el reporte que tengo, es que el público usuario se está trasladando con casi normalidad, no le puedo decir normalidad porque no lo es, estamos en un paro convocado”.

Extorsiones

En horas de la mañana, el general PNP también aseguró que “todas las empresas manifiestan que no han sido objeto de extorsión hasta el momento”, aclarando que las compañías atacadas son, en mayor medida, las “no regulares“.

Las empresas que han sido atacadas últimamente son empresas no regulares por no hablar de informalidad. Casi el 95% manifiestan que no han sido objeto de acto extorsivo, motivo por el cual no puede iniciar un proceso de investigación, primero si no hay una denuncia”, explicó.

MÁS DETALLES AQUÍ:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Seguir leyendo

Te puede interesar ...

Etiquetas recientes:

Lo último