Actualidad


Midis: descubre si tus abuelos de 65 años acceden a una pensión del Estado

Desde el 10 de junio, los adultos mayores empezaron a cobrar su subvención económica bimestral en agencias del Banco de la Nación.


Portada: Midis: descubre si tus abuelos de 65 años acceden a una pensión del Estado Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Con la emisión de un padrón extraordinario, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de Pensión 65, incrementó su número de usuarios a 824,351 adultos mayores, que desde el 10 de junio empezaron a cobrar su subvención económica bimestral en agencias del Banco de la Nación.

Hasta la fecha, 464 mil usuarios del programa del Midis, ya cuentan con su tarjeta de débito del Banco de la Nación, por lo cual están cobrando en más de 13,092 agentes Multired, instalados en sedes municipales y agentes comerciales como bodegas, boticas, entre otros negocios.

El cobro corresponde al tercer padrón de mayo-junio y con esta nueva incorporación, los departamentos con más usuarios son: Cajamarca (91,025), Puno (73,824), Lima (65,036), Piura (64,772), Cusco (56,794), Áncash (48,540), La Libertad (41,764), y Ayacucho (41,627).

TAMBIÉN PUEDES VER | Pensión 65: más de 156 mil usuarios cobrarán mediante "carritos pagadores"

¿CÓMO ACCEDER A LA PENSIÓN?

Para conocer si son parte de los más de 824 mil usuarios, cuentan con el aplicativo Yachaq de Pensión 65, disponible para Android que está a disponibilidad de cualquier ciudadano o personal de las municipalidades.

Primero se debe descargar Yachaq en sus celulares y seguir los siguientes tres pasos:

-Diríjase a la opción "Consulta general".

-Coloque el número de DNI y fecha de nacimiento.

-Luego, deberá escribir el código captcha de colores que le aparecerá en un recuadro y tendrá que apretar "Buscar". De inmediato, le aparecerá si es parte de Pensión 65.

TAMBIÉN PUEDES VER | Tumbes: Midis y el Congreso buscan mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables

Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65, resaltó que hasta a la fecha han tarjetizado a más de 464 mil usuarios. "Pueden ir a cobrar a cualquier agencia del Banco de la Nación y a la vez tramitar rápidamente su tarjeta de débito del BN, en caso aun no tengan esta herramienta financiera que les permitirá retirar su pensión más cerca de sus casas", indicó.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:


Willax © 2024. Todos los derechos reservados.