El arroyo de Sarandí, localizado en el partido de Avellaneda (Argentina), amaneció este jueves teñido de color rojo, al igual que el río Rímac en Perú.
Imágenes y videos de la extraña escena se han reproducido en las redes sociales, donde usuarios expresaron su preocupación, apuntando contra las empresas ubicadas en la zona por arrojar desechos industriales al agua, provocando así la alteración en la coloración.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Río Rímac se tiñe de rojo y enciende alarmas en Lima
Según varios medios locales, aún se desconocen las causas, pero todo indica que sería producto de la conducta irresponsable de compañías situadas en las inmediaciones del arroyo de Sarandí.
Tras las denuncias de los habitantes, se vienen analizando las muestras tomadas por el personal del Laboratorio de Ambiente Móvil del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Lurigancho-Chosica: adolescente muere al huir de barristas y lanzarse al río Rímac
El arroyo Sarandí cuenta con una extensión de más de 20 kilómetros, recorre varias localidades del sur del conurbano bonaerense y desemboca en el Río de la Plata.
Río peruano adoptó coloración rojiza
Una situación similar se presenció en Lima, Perú, donde el río Rímac adoptó una coloración rojiza el último miércoles 4 de febrero.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Río Rímac presentó coloración rojiza en sus aguas: “Han arrojado algún material contaminante”
Al respecto, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) comunicó que tomó las muestras necesarias como parte de las acciones que ha iniciado para conocer la razón detrás en el ‘Río Hablador’.