La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima realiza diligencias para conocer las causas que provocaron una coloración rojiza en las aguas del río Rímac, el pasado 4 de febrero.
Como se sabe, el caudal evidenció una tonalidad de color rojo en el tramo que va desde el puente Trujillo hasta la alameda de Chabuca Granda.
El Ministerio Público señala que esta diligencia forma parte de las acciones fiscales dispuestas en la investigación preliminar que se lleva a cabo contra los que resulten responsables de una presunta contaminación, con sustancias químicas, al río Rímac, según agencia Andina.
Asimismo, se dispuso que se obtenga el resultado del peritaje a las muestras recogidas del agua y las imágenes registradas en la zona.
De igual manera, se tomará la declaración del representante de Sedapal, solicitar el informe de la Autoridad Local del Agua Chillón-Rímac-Lurín , junto a otras diligencias para esclarecer los hechos.
“Han arrojado algún material contaminante al río Rímac”
El referido hecho generó que a Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) optara por tomar muestras del arroyo para llevarlas a un laboratorio, a fin de detectar la presencia de una posible sustancia química en el agua, sostuvo Mario Casaretto, presidente del directorio de Emape (Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos).
El funcionario también había señalado que el color rojo en las aguas del río Rímac se debe a un “material contaminante” que han arrojado.
“Probablemente sean residuos. Así como arrojan desmonte, han arrojado algún material contaminante. Nadie los ha visto, estamos verificando los desplazamientos de camiones y carros, estamos coordinando con Lima Expresa, que tiene cámaras por esa zona y se pueda verificar algo”, dijo a Perú21.