El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que desde el 11 de febrero analizarán proyectos de ley para afrontar la inseguridad ciudadana.
“Desde el 11 de febrero en el Congreso de la República realizaremos reuniones de trabajo para analizar proyectos de ley en contra de la delincuencia e inseguridad ciudadana”, expresó.
A través de una publicación en sus redes sociales, Salhuana Cavides detalló que para una correcta evaluación convocarán al Poder Judicial, Poder Ejecutivo, Ministerio Público y Defensoría del Pueblo.
También serán invitados para participar las MYPES, gremios empresariales, de trabajadores y especialistas en el tema.
Congreso revisará proyectos
Detalló que los proyectos de ley a revisar son: ley de terrorismo urbano, declaratoria de emergencia PNP, tenencia y uso ilegal de armas.
Asimismo, otro de los temas prioritarios serán las extorsiones contra los transportistas, responsabilidad penal de menores en tenencia y uso de explosivos y creación de cuerpo de reserva policial.
Las comisiones de Justicia y Defensa también intervendrán en las discusiones para tener a la mano los proyectos de ley ante el inicio de la legislatura en marzo.
El anuncio del presidente del Legislativo se da en medio del paro de transportistas, el cual se desarrolló este jueves, pero que no tuvo el apoyo de todo el sector.
Detención preliminar
En medio de una conferencia de prensa, Eduardo Salhuana se refirió sobre la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia.
Tras la aprobación por insistencia en la Comisión de Justicia, el titular del Parlamento explicó que la normativa debe ser debatida en el pleno y no en la Comisión Permanente.
En consecuencia, subrayó que se necesita la firma de 78 legisladores para un pleno extraordinario, pedido que hasta el momento no hay, teniendo en cuenta que la legislatura empieza en marzo.