Tendencias:

Nuevo penal de Abancay: se proyecta culminar la construcción entre noviembre y diciembre de 2026

El presidente del INPE, Javier Llaque, señaló que actualmente el penal de Abancay ya colapsó.
febrero 4, 2025 –
16:22.
Actualizado en febrero 4, 2025 –
16:22.
Penal de Abancay
Penal de Abancay

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, informó este martes que ya se inició el movimiento de tierras para el nuevo Establecimiento Penitenciario de Abancay.

Se inicia en el mes de enero y vamos a acabar en dos años; es decir, a noviembre o diciembre del próximo año 2026 culminada la obra. Una inversión de 116 millones de soles para 785 unidades de albergue; es decir, 785 privados de libertad“, dijo el titular del INPE para Exitosa.

En esa misma línea, Llaque señaló que actualmente el penal de Abancay ya colapsó. “Más de 400 capacidades de albergue de 80 internos. Es uno de los penales más hacinado del sistema”, indicó.

“Por lo tanto, a los ciudadanos abanquinos les vamos a decir que sus privados de libertad van a tener un penal con condiciones de dignidad como debe ser”, expresó Javier Llaque.

YA SE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DEL NUEVO PENAL

Este martes, la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, colocó la primera piedra del nuevo Establecimiento Penitenciario de Abancay.

“¡Hoy iniciamos la transformación del sistema penitenciario del país! Luego de 10 años se está construyendo un establecimiento penitenciario, lo que demuestra que no se trata de promesas, sino de hechos concretos”, dijo la jefa de Estado.

Agregó que esta nueva edificación permitirá reducir el hacinamiento y mejorar las condiciones de vida dentro del penal, contribuyendo a un sistema de justicia más eficiente y humano. Destacó que la ampliación del penal beneficiará no solo a los internos, sino también a sus familias, al personal penitenciario y a la comunidad local.

El proyecto, que contempla la construcción de 785 nuevas unidades de albergue, 702 para varones y 83 para mujeres, incluye también la implementación de áreas dedicadas a la educación, capacitación laboral, salud y asistencia penitenciaria.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Seguir leyendo

Te puede interesar ...

Etiquetas recientes:

Lo último