Tendencias:

Emprendedor cajamarquino le gana al gigante Tommy Hilfiger tras fallo favorable de Indecopi

Itanel Espinal Izquierdo pudo inscribir su marca al considerarse que no existían similitudes con la otra industria textil.
enero 25, 2025 –
13:00.
Actualizado en enero 27, 2025 –
16:24.
Emprendedor cajamarquino le gana la guerra al gigante Tommy Hilfiger tras fallo de Indecopi
Emprendedor cajamarquino le gana la guerra al gigante Tommy Hilfiger tras fallo de Indecopi

El emprendedor de Cajamarca, Itanel Espinal Izquierdo, le ganó la demanda a la multinacional marca Tommy Hilfiger Licensing LLC, tras un falló de Indecopi a su favor.

El conflicto entre ambas partes se inició cuando nuestro compatriota presentó la solicitud de registro de su marca “SUALIK PERÚ”, la cual está orientada a ofrecer prendas de vestir, calzado y artículos de sombrerería dentro de la Clase 25 de la Nomenclatura Oficial. Pero, un mes después, Tommy Hilfiger elevó una oposición formal que señalaba que la marca peruana tenía similitudes en el diseño gráfico y en el uso de los colores como el rojo, blanco y azul.

Tommy Hilfiger argumentaba en su oposición que la solicitud de registro de la empresa peruana estaba incurso en causales de prohibición por la similitud gráfica y cromática entre ambas marcas. Mencionando que estos elementos podría inducir a los consumidores a creer que existía una asociación entre ambas partes.

Por su parte, la defensa legal del empresario cajamarquino desestimó estas alegaciones de Tommy Hilfiger, además de asegurar que los colores utilizados en el logotipo son frecuentes en la industria textil y que el diseño no replicaba ninguna característica. Asimismo, el comerciante nacional remarcaba que su marca estaba relacionada con el desarrollo de productos textiles en Cajamarca.

El fallo favorable de Indecopi a emprendedor cajamarquino

En enero de 2023, la Comisión de Signos Distintivos de Indecopi resolvió en primera instancia declarar infundada la oposición presentada por Tommy Hilfiger, permitiendo así el registro de la marca “SUALIK PERÚ” dentro de la Clase 25, ya que consideraban que no existía riesgo de confusión entre marcas. Sin embargo, la empresa multinacional apeló esta resolución, por lo que el caso llegó a la Sala Especializada en Propiedad Intelectual de Indecopi.

Pero, el 3 de julio de 2024, la mencionada Sala reafirmó la misma decisión inicial, precisando las mismas razones. Esto significó un gran triunfo del empresario cajamarquino ante uno de los gigantes de la industria textil.

MIRA LA NOTA COMPLETA AQUÍ:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Seguir leyendo

Te puede interesar ...

Etiquetas recientes:

Lo último