El presidente Pedro Castillo -junto al canciller César Landa- le pidió al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aplicar los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana, relacionados a situaciones que ponen en riesgo la democracia de un país.
En respuesta a la solicitud, Almagro envió una convocatoria para que se evalúe el pedido recibido el último 12 de octubre.
PUEDES VER | Daniel Soria pedirá sanciones porque no le permitieron regresar como procurador general
En el documento enviado por el mandatario izquierdista y Landa, se pidió que se apliquen los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana “para preservar la institucionalidad democrática y el legítimo ejercicio del poder”.
“En el Perú vienen ocurriendo una sucesión hechos y situaciones, por parte del Poder Legislativo, del Ministerio Público y otros […] que promueven modalidades de golpe de Estado”, denunciaron los integrantes del Ejecutivo en el oficio.
¿QUÉ DICEN LOS ARTÍCULOS 17 Y 18 DE LA CARTA DEMOCRÁTICA?
El artículo 17 señala que se puede acudir al secretario general o al Consejo Permanente de la OEA para pedir asistencia cuando un Estado considera que se pone en riesgo su proceso político democrático o el ejercicio del poder.
PUEDES VER | Pedro Castillo: ¿Cuántos votos hay hasta ahora para la vacancia presidencial?
En tanto, el artículo 18 indica que la OEA podrá visitar el país para analizar las posibles situaciones de riesgo.
“El secretario general elevará un informe al Consejo Permanente y este realizará una apreciación colectiva de la situación y, en caso necesario, podrá adoptar decisiones dirigidas a la preservación de la institucionalidad democrática y su fortalecimiento”, se lee en la Carta Democrática Interamericana.
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube