Tendencias:

Reinfo y su polémica extensión: todos los detalles sobre esta decisión

Recordemos que su ampliación por seis meses más fue aprobado en el Congreso de la República.
diciembre 1, 2024 –
20:33.
Actualizado en diciembre 1, 2024 –
22:24.
Minería

El Congreso de la República aprobó la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por seis meses más, una decisión que ha desatado intensos debates y protestas. Mientras cientos de mineros informales marcharon en la avenida Abancay, otros bloquearon carreteras estratégicas como la Panamericana Sur, generando caos y chantajes políticos, según parlamentarios como Wilmar Elera.

El Reinfo, creado en 2012 para regularizar la minería informal, ha sido ampliado múltiples veces, convirtiéndose, según expertos, en una herramienta de impunidad.

Uno de los cuestionamientos más grandes es que quienes están inscritos son exonerados de toda responsabilidad penal por el delito de minería ilegal, lo que fortalece el crimen organizado.

Las consecuencias de esta informalidad son devastadoras. La ONG Tierra y Ser, por ejemplo, denuncia que varias comunidades sufren enfermedades graves por el uso indiscriminado de químicos, como el cianuro.

La extensión del Reinfo, vigente hasta julio de 2025, no solo perpetuaría el impacto ambiental y social, sino que también vigorizaría economías ilícitas, como la minería ilegal, que mueve más de $ 10 mil millones al año en Perú.

MIRA EL REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Seguir leyendo

Te puede interesar ...

Etiquetas recientes:

Lo último