La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva aseguró este jueves que es una “decisión histórica” la conclusión del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas donde señalan que no fue “imparcial” el proceso en contra del exmandatario de Brasil, el cual lo llevó 580 días a prisión.
“Esa es una decisión histórica. Una victoria no solo del presidente Lula, sino de todos aquellos que creen en la democracia y en el Estado de derecho”, dijo el abogado Cristiano Zanin, jefe del equipo responsable de la defensa en una rueda de prensa en Sao Paulo.
PUEDES VER | COVID-19: laboratorio Moderna pide administrar vacuna a menores de 6 años
Luego de evaluar una queja presentada por los abogados del expresidente en 2016, el comité aseveró este jueves que la investigación y proceso contra Lula da Silva por delitos de corrupción no fue “imparcial” y violó derechos como la intimidad, la presunción de inocencia, lo que culminó en la pérdida de sus derechos políticos.
“El presidente Lula jamás perdió su estado de inocencia. Fueron siete años de una persecución política, arbitraria y asimétrica, que debe ser reparada. Y corresponde al Gobierno brasileño, en 180 días, decir cómo irá a repararla”, indicó Zanin.
PUEDES VER | Grecia: eliminan certificado COVID-19 para entrar al país a partir del 1 de mayo
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.