Internacionales
Josep Borrell, Alto Representante de este organismo, señaló también que "se debe investigar y condenar a los que cometan violaciones a los derechos humanos".
21 de enero del 2023 Redacción Willax TV
La Unión Europa (UE) condenó este sábado los “actos de violencia” y el uso “desproporcionado” de las fuerzas de seguridad en Perú durante las protestas que se están registrando en el interior del país y en la capital tras la destitución de Pedro Castillo como presidente, asumiendo el cargo Dina Boluarte, que ha está dejando un saldo de más de 50 personas fallecidas.
Según el portavoz del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, “las protestas sociales pacíficas que respeten el Estado de derecho son legítimas en una sociedad democrática. La UE reitera su condena de los numerosos actos de violencia y también del uso desproporcionado de la fuerza por las fuerzas de seguridad”, expresó en un comunicado.
Asimismo, señala que el bloque comunitario insta al Gobierno y a todos los actores políticos de Perú a dar “pasos urgentes” para “recuperar la calma y garantizar un diálogo inclusivo con la participación de la sociedad civil y las comunidades afectadas” como “camino de salida de la crisis”.
La UE manifiesta su total compromiso con apoyar “los esfuerzos peruanos” y lamenta que la cifra de víctimas siga creciendo. Del mismo modo, advierte que "la crisis social y política se podrá ser resuelta en pleno respeto con el orden constitucional, el Estado de derecho y los derechos humanos".
Finalmente, Borrell señala que la UE celebra la reciente visita a Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y muestra su confianza en que las instituciones nacionales “investiguen y lleven ante la justicia a los responsables de abusos o violaciones de los derechos humanos”, concluyó el comunicado.
EE.UU.: encuentran muerto al estudiante autor del tiroteo en una escuela de Denver
24 de marzo del 2023Fiscalía allana casa de Betssy Chávez y oficinas de congresistas denominados 'Los Niños'
24 de marzo del 2023Rafael Santos: "Hay una mafia para apropiarse de los predios de la Beneficencia Pública"
23 de marzo del 2023Yeni Vilcatoma: "Dina Boluarte ha sostenido reuniones y pactos con Vladimir Cerrón para esta etapa"
23 de marzo del 2023EE.UU.: encuentran muerto al estudiante autor del tiroteo en una escuela de Denver
24 de marzo del 2023Protestas en Francia: aeropuertos piden que se suspenda parte de sus servicios de aerolíneas
23 de marzo del 2023Hombre muere en consultorio dental tras someterse a cirugía protésica
23 de marzo del 2023Hombre es alérgico a su propio semen y se enferma cada vez que tiene relaciones sexuales
23 de marzo del 2023II Encuentro Regional de Foro Madrid-Lima 2023 se realizará en Lima
23 de marzo del 2023EE.UU.: tiroteo en escuela de Denver deja dos profesores heridos
23 de marzo del 2023Ron DeSantis asegura poder vencer a Joe Biden en las elecciones de 2024
22 de marzo del 2023Hombre que mató un bebé y dos personas para comerse su corazón recibe cadena perpetua
22 de marzo del 2023Joven mata a su abuelo porque no le dio dinero para comprar vino
22 de marzo del 2023Yeni Vilcatoma: "Dina Boluarte ha sostenido reuniones y pactos con Vladimir Cerrón para esta etapa"
23 de marzo del 2023Fiscalía realiza indagaciones previas en sede del Midis por contrataciones irregulares durante gestión de Dina Boluarte
23 de marzo del 2023Los personajes de la supuesta agenda de Dina Boluarte: figuran Otárola y 'Pinturita'
23 de marzo del 2023Dina Boluarte confirma que Niño Costero y Niño Global "caerán sobre nuestro territorio nacional"
23 de marzo del 2023Dina Boluarte: "Vamos a tener el Niño costero, pero hay que estar desde ahora con la prevención"
23 de marzo del 2023Dina Boluarte rechaza cambios en el gabinete: "No es tan simple cambiar un ministro por otro"
23 de marzo del 2023Dina Boluarte sobre audio con Maritza Sánchez: "No he tenido financistas, no tenía ni para los pasajes"
23 de marzo del 2023