Política
Además de los que "pervierten niños con ideología de género", aduce la congresista de Fuerza Popular.
3 de octubre del 2023 | 10:27 Hrs.La congresista de Fuerza Popular, Tania Ramírez, cuestionó el accionar del grupo de funcionarios que se encarga de administrar el presupuesto del Ministerio de Cultura (Mincul), luego de que un proyecto de ley, promovido por su colega Adriana Tudela, desatara una ola de críticas negativas, aparentemente interesadas.
Esta iniciativa, que defiende con capa y espada la parlamentaria de Avanza País, busca disminuir al 50 % los subsidios en favor de las películas nacionales. Según dijo, los que se oponen al proyecto que formuló, entre ellos representantes del cine peruano, delatan su "argolla" con el sector que ahora preside Leslie Urteaga.
Al respecto, Ramírez fue bastante enfática en señalar que el presupuesto del Mincul solo favorece aquellos que defienden terroristas y destruyen familias.
"Seamos claros, el Ministerio de Cultura y su presupuesto está al servicio de los que denominan 'conflicto armado o guerra interna' al terrorismo, de los que llaman 'luchadores sociales' a terroristas y de los que pervierten a los niños con la ideología de género", escribió en la plataforma X.
Seamos claros, el @MinCulturaPe y su presupuesto está al servicio de los que denominan “conflicto armado o guerra interna” al TERRORISMO, aquellos que llaman luchadores sociales a TERRORISTAS, a quienes destruyen la familia y pervierten a los niños con la “ideología de género”.…
— Tania Estefany Ramírez García (@Taniaramirezga2) October 3, 2023
Pedro Castillo: PJ evalúa este 12 de diciembre pedido de cese de prisión preventiva contra golpista
6 de diciembre del 2023Abogado de Alberto Fujimori: "Nos guste o no, rige el principio de soberanía nacional"
6 de diciembre del 2023La directiva de Alianza Lima decidió que Nixon Perea no continúe como técnico del equipo de reserva
6 de diciembre del 2023Daniela Darcourt confirma el fin de su relación: "Es sano que las parejas se den un espacio"
6 de diciembre del 2023Pedro Castillo: PJ evalúa este 12 de diciembre pedido de cese de prisión preventiva contra golpista
6 de diciembre del 2023Abogado de Alberto Fujimori: "Nos guste o no, rige el principio de soberanía nacional"
6 de diciembre del 2023Ángel Delgado sobre inminente excarcelación de Alberto Fujimori: "Las sentencias se cumplen, sin dudas ni murmuraciones"
6 de diciembre del 2023En vivo Sigue EN VIVO nuestra cobertura de la liberación de Alberto Fujimori
6 de diciembre del 2023Miembros de JNJ en la mira: Congreso verá hoy moción para investigarlos por proceso contra Patricia Benavides
6 de diciembre del 2023Rosangella Barbarán rechaza intromisión de Corte-IDH: "¿Cuántas veces se pronunció sobre la excarcelación de terroristas?"
6 de diciembre del 2023Patricia Benavides se retira de sede de JNJ tras alegar que cuestionado pleno vulnera el debido proceso
6 de diciembre del 2023Ana Gervasi es designada representante de Perú ante organismos internacionales tras su renuncia al cargo de canciller en noviembre pasado
6 de diciembre del 2023Patricia Benavides: cuestionado pleno de JNJ evalúa este miércoles suspensión de la titular del Ministerio Público
6 de diciembre del 2023Declaran 'Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia'
6 de diciembre del 2023¿Plan orquestado? Diviac intervino oficinas del Congreso mientras declaraba Benavides en Fiscalización
5 de diciembre del 2023Congreso: Patricia Benavides se presenta ante la Comisión de Fiscalización
5 de diciembre del 2023Patricia Benavides asistirá este martes al Congreso, confirmó su abogado Juan Peña
4 de diciembre del 2023Ley de suspensión de prescripción es inconstitucional, señala el juez César San Martín
4 de diciembre del 2023Martha Moyano sería el "agente encubierto" de la Fiscalía que aparece en chats con Jaime Villanueva, según ContraCorriente
3 de diciembre del 2023Ministra del Ambiente sobre interpelación en su contra: "Estaré en el Congreso para responder las preguntas"
3 de diciembre del 2023