Política


Roberto Sánchez confesó reunión con Antauro Humala: "Necesitamos un nuevo comienzo para el Perú"

El legislador anunció también que se ha reunido con otros representantes de partidos de izquierda.


Portada: Roberto Sánchez confesó reunión con Antauro Humala: "Necesitamos un nuevo comienzo para el Perú" Roberto Sánchez confesó reunión con Antauro Humala. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

El congresista izquierdista y exministro castillista, Roberto Sánchez, aceptó haberse reunido con el líder etnocarista Antauro Humala, quien purgó prisión por casi 18 años por el asesinato de policías en el 'Andahuaylazo'.

En conversación con Canal N, el legislador señaló que su encuentro con el asesino de policías fue para conversar sobre una posible alianza. Además, sostuvo que ha visto en Antauro que "hay un arraigo popular social relevante".

TAMBIÉN PUEDES VER | Antauro Humala selló alianza con Juntos por el Perú para elecciones 2026: "Somos hermanos de lucha"

"(¿Qué vio en Antauro Humala para conversar?) He visto que hay un arraigo popular social relevante, que empata con ese sentimiento que dice que se vayan todos. Vacado la clase política, vacado la clase empresarial, vacado los políticos de aquí de allá y necesitamos un nuevo comienzo para el Perú", manifestó. 

El legislador anunció también que se ha reunido con otros representantes de partidos de izquierda.

"(Sobre alianza con el partido de Antauro) Juntos por el Perú es un partido de izquierda y que hoy viene dialogando con diferentes organizaciones políticas. Las alianzas todavía en el plazo del cronograma electoral suceden hasta julio del 2025. Al 12 de julio es un primer tramo para las afiliaciones. Es prematuro", indicó. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Vladimir Cerrón sobre alianza entre A.N.T.A.U.R.O. y JPP: "Podemos inferir que Antauro tiene una bancada caviar"

Por otro lado, Roberto Sánchez resaltó que no son una izquierda que está ubicada solamente en el ámbito urbano.

"Nosotros tenemos que ir a más allá de la izquierda, donde hay sectores comunitarios, ancestrales, que no se sienten identificados ni con la economía, ni con la política, ni con el Estado. Y como partido demócrata abrimos la cancha para dialogar", expresó.  

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.