Política


Ministra de la Mujer ratificó que abusos sexuales a niñas en Amazonas son “prácticas culturales”

Como se recuerda, los ministros Ángela Hernández y Morgan Quero, quien dijo estas declaraciones, no acudieron a la citación del Congreso para informar de las acciones tomadas en este caso.


Portada: Ministra de la Mujer ratificó que abusos sexuales a niñas en Amazonas son “prácticas culturales” Morgan Quero y Ángela Hernández Fuente: Composición Willax

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ángela Hernández, ratificó como ciertas las polémicas declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, quien tildó de posible "práctica cultural" las presuntas violaciones a niñas en Amazonas

Al respecto, la titular del MIMP aseguró que estos casos se deben a "prácticas culturales" en la comunidad Awajú

TAMBIÉN PUEDES VER | Ministro de Educación tildó de posible "práctica cultural" presuntas violaciones a niñas en Amazonas

"Se trata, efectivamente, de prácticas culturales que debemos desterrar, informar a las niñas y a las adolescentes, sobre todo, que es importante postergar sus relaciones sexuales y, si lo van a hacer, que sea protegido. Cuando es por abuso sexual tenemos que prevenir”, indicó en una rueda de prensa.

Asimismo, la ministra Ángela Hernández se animó a aconsejar a las menores de edad para prevenir estos casos. 

“Hay que informar a las niñas y a las adolescentes, sobre todo, que es importante postergar sus relaciones sexuales. Y si van a hacerlo, que sean protegidas. (¿Qué pasa cuándo es por abuso sexual?) Cuando es por abuso sexual, tenemos que prevenir”, precisó.

TAMBIÉN PUEDES VER | Dina Boluarte defiende al ministro Morgan Quero: "Tergiversan declaraciones y crean cuentos"

Lo dicho por Morgan Quero

Como se recuerda, el ministro de Educación, Morgan Quero, se encontraba informando sobre el envío de una comisión de profesionales para que investiguen los 500 casos de violación sexual a menores de edad en la provincia de Condorcanqui; sin embargo, calificó esto como una posible "práctica cultural". 

“Hace ya diez días pedí que se dirigiera una comisión; primero, para salvaguardar a las víctimas de esta localidad. Si es una práctica cultural que lamentablemente sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, nosotros vamos a ser muy prudentes y exigir una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan", señaló.

Ante esto, los ministros de Educación y de la Mujer fueron citados para informar acerca de las acciones tomadas respecto a los casos de violencia sexual contra estudiantes en el departamento de Amazonas, pero no se presentaron ante los miembros de la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.