Política
"Vamos a empezar otra ronda de conversaciones con las diferentes bancadas", dijo la ministra Magnet Márquez.
3 de septiembre del 2023 | 23:10 Hrs.La ministra de Educación, Magnet Márquez, ratificó este domingo que acudirá al Tribunal Constitucional si no se reconsidera el proyecto de ley aprobado por el Congreso de la República, que permite el nombramiento automático de docentes de colegios públicos que tengan más de tres años como contratados.
"Nosotros estamos muy comprometidos con la meritocracia. Este tipo de iniciativas, evidentemente, atentan contra la meritocracia porque el único requisito es haber estado contratado en un determinado tiempo, que es 3 años. Es el primer proyecto de ley que se aprobó y que, sin embargo, ha habido un pedido de reconsideración", manifestó en el programa 'Edición Especial'.
Luego de decir que se abrió un paso de "reflexión", la titular del Ministerio de Educación (Minedu) dijo estar asegura que la "reconsideración va a proceder".
Por otro lado, Magnet Márquez recordó que el jueves pasado se aprobó el proyecto de nombramiento de profesores interinos. "En su momento, ellos tuvieron el derecho de nombrarse", anotó.
En tal sentido, Márquez confía en que se va a presentar una reconsideración para que quede en nada la iniciativa legislativa que aprueba reponer maestros interinos cesados.
"Confío en que se va a presentar. Vamos a empezar otra ronda de conversaciones con las diferentes bancadas. He sentido un compromiso de algunas bancadas con la meritocracia", sentenció.
Kevin Martínez se coronó campeón nacional 2023 de paleta frontón
8 de diciembre del 2023Puno: accidente de tránsito dejó 1 muerto y dentro del camión siniestrado encontraron 270 kilos de cocaína
8 de diciembre del 2023Alianza Lima se sigue reforzando: Kevin Serna fue anunciado como jugador íntimo para la temporada 2024
8 de diciembre del 2023Yeni Vilcatoma tras suspensión a Patricia Benavides: "La JNJ debe ser destituida en su conjunto"
8 de diciembre del 2023Yeni Vilcatoma tras suspensión a Patricia Benavides: "La JNJ debe ser destituida en su conjunto"
8 de diciembre del 2023Muñante: "La JNJ ha violado el debido proceso y suspendió a Patricia Benavides en un proceso exprés"
8 de diciembre del 2023Lucas Ghersi: "Es un mito que Alberto Fujimori haya sido condenado por delitos de lesa humanidad"
8 de diciembre del 2023CIDH encara al Perú y rechaza decisión soberana de haber liberado a Alberto Fujimori
8 de diciembre del 2023Decano del Colegio de Abogados de Lima: "Patricia Benavides está mal suspendida"
8 de diciembre del 2023Morgan Quero renuncia como jefe de Gabinete Técnico de Dina Boluarte y es reemplazado por exministra Nelly Paredes
8 de diciembre del 2023Muñante y Montoya presentan moción para remover de forma inmediata a todos los miembros de la JNJ
8 de diciembre del 2023Jorge del Castillo sobre participación de Patricia Benavides en el CAL: "Hubo un pleno respaldo"
7 de diciembre del 2023Ántero Flores Aráoz: "Pedro Castillo no es para recordar, es una vergüenza lo que hemos tenido"
7 de diciembre del 2023Aníbal Quiroga: "La Corte Suprema no puede anular una sentencia del Tribunal Constitucional"
6 de diciembre del 2023Canciller tras excarcelación de Fujimori: “Ratificamos la firme adhesión del Perú a la Convención Americana sobre Derechos Humanos”
6 de diciembre del 2023Elio Riera, abogado de Alberto Fujimori: "Es una satisfacción enorme haber logrado este objetivo"
6 de diciembre del 2023¿Por qué no se convocó a magistrados que votaron en contra de ratificar indulto de Fujimori? Presidente del TC lo explica
6 de diciembre del 2023Alberto Fujimori: INPE informa que procederá con la ejecución de la libertad del expresidente
6 de diciembre del 2023