Política


JNJ lanza advertencia tras aprobarse dictamen que elimina su institución: "La comunidad internacional sigue atenta los acontecimientos"

Miembros de la Junta Nacional de Justicia señalan que, con este proyecto, "se corre el riesgo de pervertir el sistema de justicia".


Portada: JNJ lanza advertencia tras aprobarse dictamen que elimina su institución: "La comunidad internacional sigue atenta los acontecimientos" JNJ. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) expresó su "preocupación" por el dictamen de reforma constitucional que elimina esta institución y, en su lugar, crea la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM).

En un reciente comunicado, los miembros de la JNJ rechazaron la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso de la República de aprobar el mismo, advirtiendo que este representa un "retroceso" en el sistema de administración de justicia.

TAMBIÉN PUEDES VER | Comisión de Constitución aprueba reforma que elimina JNJ y, en su lugar, crea ENM

"Consideramos que dicho proyecto, que ha sido observado por organismos técnicos, incluso por el Ministerio de Economía y Finanzas, afecta no solo la JNJ, sino todo el sistema de justicia y la institucionalidad del país. Lejos de mejorar la administración de justicia en beneficio de la población, el proyecto es un retroceso, porque la Sala Plena del Poder Judicial y la Junta de Fiscales tienen la facultad de elegir jueces y fiscales, respectivamente, corriendo el riesgo de pervertir el sistema de justicia, como ocurrió en el pasado", se lee en el pronunciamiento.

"No solo eso, sino que habrá injerencia del poder político en la designación de los jefes de la ONPE y el Reniec, pues el proyecto le da esta función al Senado, entidad que podrá remover también jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público", señalan.

TAMBIÉN PUEDES VER | Congreso: presentan proyecto de ley para reorganizar la cuestionada JNJ y el Ministerio Público

Ante ello, la JNJ advirtió: "La comunidad internacional sigue atenta los acontecimientos. El Fondo Monetario Internacional, en su informe sobre Perú, recomendó al Gobierno 'que garantice la efectividad de la Junta Nacional de Justicia para salvarguadar su independencia'".

"Asimismo, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados han recibido con preocupación el informe de la Misión Internacional de Observación (MIO), que ha señalado claramente que 'hay distintas formas de interferencia del Poder Legislativo en el normal funcionamiento' de la JNJ", concluyen.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.