Política
Así lo informó el vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia, Aldo Vásquez, quien además señaló que el Congreso "planifica" acciones contra la entidad.
9 de septiembre del 2023 | 21:30 Hrs.El vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia, Aldo Vásquez, afirmó que la JNJ acudiría a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si es que sus miembros son removidos del cargo. Esto luego de que el Congreso decidiera iniciar una investigación sumaria contra los integrantes del organismo constitucional.
Como se recuerda, el último miércoles 6 de septiembre, el Pleno del Parlamento aprobó la moción presentada por la legisladora Patricia Chirinos, del partido Avanza País.
En ese contexto, cuando se le consultó al abogado si acudirán a instancias internacionales, tales como la Corte IDH, el magistrado señaló lo siguiente: "Sin duda alguna, ya ha ocurrido, además, se está recordando lo ocurrido en 1997; es decir, cuando el Congreso de La República también destituyó a tres miembros del Tribunal Constitucional, esa decisión arbitraria fue revertida y los responsables de aquella atrocidad jurídica no merecen, sino la mirada displicente de los ciudadanos", aseguró en Canal N.
Asimismo, mencionó que existe un grupo del Parlamento que "planifica" acciones contra la JNJ. "No dudo que hay un sector que, no creo que sea mayoritario, en el Congreso de la República, pero hay un sector que, evidentemente, planifica acciones contra la JNJ desde tiempo atrás. La propia mentora de esta moción (Patricia Chirinos) lo ha dicho públicamente desde hace meses".
Yesenia Ponce: Policía detiene a excongresista declarada reo contumaz
1 de diciembre del 2023'Pirata' seguirá en Matute: Hernán Barcos renovó con Alianza Lima por toda la temporada 2024
1 de diciembre del 2023José Luis Sardón: "TC tiene que ordenar la ejecución de la sentencia que libera a Fujimori de inmediato"
1 de diciembre del 2023Ministerio Público suspende mantenimiento informático en medio de cuestionamientos contra Patricia Benavides
1 de diciembre del 2023Yesenia Ponce: Policía detiene a excongresista declarada reo contumaz
1 de diciembre del 2023José Luis Sardón: "TC tiene que ordenar la ejecución de la sentencia que libera a Fujimori de inmediato"
1 de diciembre del 2023Ministerio Público suspende mantenimiento informático en medio de cuestionamientos contra Patricia Benavides
1 de diciembre del 2023Yeni Vilcatoma: "Patricia Benavides detuvo a Pedro Castillo, si hubiera estado Zoraida Ávalos, perdíamos la democracia"
1 de diciembre del 2023Ernesto Blume: "Hay un complot del cáncer caviar para desestabilizar a la fiscal de la Nación"
1 de diciembre del 2023Augusto Cáceres rechaza renuncia de Patricia Benavides: "Se debe seguir un debido proceso"
1 de diciembre del 2023Domingo García Belaunde: "El TC tiene que enviar un oficio al INPE para que liberen a Alberto Fujimori"
1 de diciembre del 2023Gustavo Gutiérrez Ticse, magistrado del TC, sobre liberación de Fujimori: "Tenemos que tomar una decisión inmediata"
1 de diciembre del 2023Keiko Fujimori: PJ ordena que lideresa de Fuerza Popular vaya a juicio por caso Cocteles
1 de diciembre del 2023Destino de Alberto Fujimori en manos del TC: Tribunal Constitucional debe decidir si ejecuta su liberación
1 de diciembre del 2023Congreso ratifica ley de nombramiento automático para docentes interinos
1 de diciembre del 2023Lady Camones sobre Jaime Villanueva: "En algunos momentos hemos coordinado"
30 de noviembre del 2023Patricia Chirinos pone en su lugar a Henry Shimabukuro: "Usted es un detenido, cállese la boca"
30 de noviembre del 2023Elvis Vergara dice que "gente de la Fiscalía" ofreció ayuda a sus colegas a cambio de inhabilitar a Zoraida Ávalos
30 de noviembre del 2023JNJ programa audiencia para ver suspensión preventiva de Patricia Benavides para este 6 de diciembre
30 de noviembre del 2023