El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, rechazó de plano la propuesta de Dina Boluarte para debatir la aplicación de la pena de muerte.
Por ende, consideró que la iniciativa de la mandataria “es salvaje”, enfatizando que el tema fue superado en sociedades democráticas.
“Soy contundente. Creo que la pena de muerte no puede ser ni siquiera objeto de debate. Es más, es una medida, diría yo, salvaje que ya ha sido superada en sociedades democráticas y que no podemos volver atrás”, manifestó.
Así denuncien los pactos o inapliquen los convenios internacionales, precisó que “de todas maneras hay posibilidad de error judicial”.
Tras esto, volvió a ratificar su rechazo a la propuesta de Dina Boluarte, destacando que es un “imposible jurídicamente”.
“Yo rechazo contundentemente, considero que es una medida totalmente salvaje acá en el Perú porque es imposible jurídicamente y porque además sería retroceder en un tema que ya está superado”, sostuvo.
Javier Arévalo sobre nueva ley
Respecto a la ley que elimina la detención preliminar en casos de no flagrancia, expresó que depende del juez ejecutarlo o no en cuanto consideren que es adecuada a la Constitución.
De esta manera, determinó que el magistrado es quien tiene la última palabra. Aunque, sí señaló que el tema es discutible porque “hemos visto que se ha abusado de esta detención”.
“Los jueces tienen la última palabra y si consideran que estas normas son adecuadas a la Constitución, las aplicarán, y si no, lo contrario. Los jueces tienen la facultad de inaplicar las normas cuando son contrarias a la Constitución”, dijo.
“No se puede encarcelar de buenas a primeras. Nadie aceptaría estar en prisión varios días y después que le digan: váyase a su casa”, argumentó.