Política


Gobernador de Puno propone privatizar el Congreso: "Lo traemos a los privados para que hagan un mejor trabajo"

La autoridad regional, Richard Hancco Soncco, cuestionó a los legisladores por plantear la privatización de Corpac.


Portada: Gobernador de Puno propone privatizar el Congreso: "Lo traemos a los privados para que hagan un mejor trabajo" Gobernador de Puno propone privatizar el Congreso. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, planteó la privatización del Congreso de la República, en lugar de privatizar la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

Durante un evento en la provincia del Collao – Ilave, Hancco Soncco cuestionó duramente a los legisladores que respaldan la venta de Corpac a capitales privados. 

"El otro día el aeropuerto no funcionaba y una congresista sale y dice: 'No funciona el Estado, hay que privatizar'. No hay que privatizar, hay que ponerle competente al Estado, hay que corregir esas cosas, hay que hacer que el Estado sea más eficiente", dijo el gobernador. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Gustavo Adrianzén fue abucheado en Puno: premier fue rechazado por la población

"El Estado no es incompetente, sino lo hemos hecho incompetente. A veces hay muchos congresistas que dicen: 'Hay que privatizar todo'. ¿Por qué no privatizamos el Congreso? Y lo privatizamos y lo traemos a los privados para que hagan un mejor trabajo. Ese sería la idea", añadió la autoridad regional.

PIDEN PRIVATIZAR CORPAC 

La congresista Adriana Tudela (Avanza País) presentó un proyecto de ley para declarar en emergencia la regulación aeronáutica del Perú y permitir la privatización de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

TAMBIÉN PUEDES VER | César Acuña: presentan solicitud para adquirir kit de revocatoria contra gobernador de La Libertad

Esto, luego de que la empresa estatal admitiera la responsabilidad en una falla que paralizó las operaciones del aeropuerto Jorge Chávez por más de diez horas, el fin de semana pasado.

La iniciativa propone una emergencia de 120 días para ejecutar acciones inmediatas que reduzcan la burocracia, fomenten la competencia y garanticen la eficiencia en las normas sectoriales, en respuesta a la sobrecarga regulatoria y la "deficiente" gestión en la operación y mantenimiento de aeropuertos comerciales.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.