Política


Daniel Urresti continuará en prisión: PJ rechaza recurso para suspender pena de 12 años por caso Hugo Bustíos

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema desestima pedido de suspensión de pena.


Portada: Daniel Urresti continuará en prisión: PJ rechaza recurso para suspender pena de 12 años por caso Hugo Bustíos Daniel Urresti continuará en prisión. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

El Poder Judicial ratificó este miércoles la resolución que declaró improcedente la suspensión de la ejecución provisional de la pena solicitada por Daniel Urresti, condenado a 12 años por el asesinato del periodista Hugo Bustíos.

Según se lee en la resolución, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema concluye "que no concurren copulativamente los presupuestos legales para aplicación excepcional de suspensión de la ejecución provisional de la pena".

Por esta razón, dicha sala pena se ratifica en la desestimación de lo solicitado por el exministro Urresti.

TAMBIÉN PUEDES VER | Con un rostro desencajado y ojos llorosos, Daniel Urresti escuchó su sentencia: mira aquí lo que pasó después

Como se recuerda, el año pasado la Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria declaró improcedente la solicitud presentada por el también excandidato presidencial para suspender la ejecución provisional de la pena en su contra por 12 años.

CONDENADO A 12 AÑOS

En abril del año pasado, la Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria condenó a 12 años de prisión al excandidato presidencial Daniel Urresti como coautor del delito de homicidio del periodista Hugo Bustíos, el 24 de noviembre de 1988, en Huanta (Ayacucho). También fue hallado culpable del delito de tentativa de homicidio en agravio de Eduardo Rojas.

TAMBIÉN PUEDES VER | Daniel Urresti habla desde la cárcel: "Acá, recontra precioso, conociendo el paisaje de Canadá"

Durante la lectura de la sentencia, la sala mencionó que el periodista Bustíos fue asesinado por militares y no por un grupo de terroristas como deslizaba la defensa del excongresista. Además, valoran las declaraciones de los testigos que brindaron en el 2005.  

El tribunal precisó que no resultó “convincente ni coherente” la versión de Urresti sobre su presunto desconocimiento en la lucha contrasubversiva cuando fue enviado al cuartel de Castropampa. La sala también señaló que no resultó verosímil que Daniel Urresti no recordara el nombre ni el sobrenombre del personal con el que realizaba sus funciones en el cuartel. 

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.