Política
Américo Gonza, presidente de la Comisión de Justicia, afirmó que el nuevo texto sustitutorio logró ser consensuado.
10 de mayo del 2023 | 18:53 Hrs.La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó por mayoría el dictamen que facilita la expulsión de extranjeros que cometan delitos en el país.
El dictamen se sostiene en los proyectos de ley 621/2021, 1554/2021, 2811/2022-PE, 4264/2022, 4376/2022 y 4810/2022, que modifican el Código Penal, Decreto Legislativo 635; el Código de Ejecución Penal, Decreto Legislativo 654; y el Decreto Legislativo 1350, de migraciones.
Américo Gonza (Perú Libre), presidente de la referida comisión, afirmó que el nuevo texto sustitutorio logró ser consensuado, para lo cual se retiró la disposición referida a la infracción a las reglas sanitarias y, también, la medida sobre el uso del SOAT y licencia de conducir.
Congresistas como José Balcázar (Perú Bicentenario), Gladys Echaíz (Renovación Popular) y Alejandro Muñante (Renovación Popular) sostuvieron la necesidad de precisar algunos artículos. Balcázar solicitó “mayor esclarecimiento” y Echaíz reclamó “unidad, concordancia y coherencia en todo el texto normativo”.
Asimismo, los integrantes de este grupo legislativo aprobaron por mayoría de ocho votos a favor, dos en contra y cinco abstenciones, el dictamen recaído en el proyecto de ley 888/2021, que modifica el Código Penal, referido a producción, desarrollo y comercialización ilegal de armas, en el contexto de la crisis de seguridad ciudadana.
Seguidamente, se aprobó por mayoría de diez votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, el dictamen recaído en el proyecto de ley 2151/2021, ley para prevenir el riesgo del uso ilícito de datos personales, el robo de identidad por mal uso de la huella digital y las contrataciones fraudulentas, que ocasiona la venta ilegal de equipos y de SIM CARDS (chips móviles).
También se aprobó por unanimidad de quince votos, el dictamen de no viabilidad y no aprobación del proyecto de ley 2792/2022, ley que propone modificar el artículo 122-B del Código Penal, el mismo que proponía incorporar un numeral a la mencionada norma para tipificar la violencia psicológica en casos de impedimento u obstrucción del cumplimiento del régimen de visitas entre padres, madres e hijos menores.
Abogado de Alberto Fujimori: "Nos guste o no, rige el principio de soberanía nacional"
6 de diciembre del 2023La directiva de Alianza Lima decidió que Nixon Perea no continúe como tecnico del equipo de reserva.
6 de diciembre del 2023Daniela Darcourt confirma el fin de su relación: "Es sano que las parejas se den un espacio"
6 de diciembre del 2023Ángel Delgado sobre inminente excarcelación de Alberto Fujimori: "Las sentencias se cumplen, sin dudas ni murmuraciones"
6 de diciembre del 2023Abogado de Alberto Fujimori: "Nos guste o no, rige el principio de soberanía nacional"
6 de diciembre del 2023Ángel Delgado sobre inminente excarcelación de Alberto Fujimori: "Las sentencias se cumplen, sin dudas ni murmuraciones"
6 de diciembre del 2023En vivo Sigue EN VIVO nuestra cobertura de la liberación de Alberto Fujimori
6 de diciembre del 2023Miembros de JNJ en la mira: Congreso verá hoy moción para investigarlos por proceso contra Patricia Benavides
6 de diciembre del 2023Rosangella Barbarán rechaza intromisión de Corte-IDH: "¿Cuántas veces se pronunció sobre la excarcelación de terroristas?"
6 de diciembre del 2023Patricia Benavides se retira de sede de JNJ tras alegar que cuestionado pleno vulnera el debido proceso
6 de diciembre del 2023Ana Gervasi es designada representante de Perú ante organismos internacionales tras su renuncia al cargo de canciller en noviembre pasado
6 de diciembre del 2023Patricia Benavides: cuestionado pleno de JNJ evalúa este miércoles suspensión de la titular del Ministerio Público
6 de diciembre del 2023Declaran 'Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia'
6 de diciembre del 2023Javier Milei: Ejecutivo confirma que canciller Javier González-Olaechea estará presente en asunción del libertario
6 de diciembre del 2023¿Plan orquestado? Diviac intervino oficinas del Congreso mientras declaraba Benavides en Fiscalización
5 de diciembre del 2023Congreso: Patricia Benavides se presenta ante la Comisión de Fiscalización
5 de diciembre del 2023Patricia Benavides asistirá este martes al Congreso, confirmó su abogado Juan Peña
4 de diciembre del 2023Ley de suspensión de prescripción es inconstitucional, señala el juez César San Martín
4 de diciembre del 2023Martha Moyano sería el "agente encubierto" de la Fiscalía que aparece en chats con Jaime Villanueva, según ContraCorriente
3 de diciembre del 2023Gladys Echaíz: "CIDH y Corte-IDH no tienen por qué interferir en asuntos internos de Perú"
3 de diciembre del 2023